La Eurocopa de Alemania 2024 ha conseguido entusiasmar a algunos y agotar la paciencia de otros. Mientras los fanáticos del llamado deporte rey disfrutan de partidos de fútbol interesantísimos entre las mejores selecciones europeas, son bastantes los espectadores que no pueden más con tanto cambio en la programación. De hecho, los principales damnificados son los seguidores de las series diarias, ya que tanto 'La Moderna', como 'La Promesa' y '4 estrellas' han sido los productos que más modificaciones han sufrido desde el arranque de la competición, el pasado 14 de junio.

Pero lo cierto es que, hasta el momento, los cambios que se producían, aunque podían ocurrir unos días sí y otros no (dependiendo del interés del partido ocupaba franjas de La 1, de La 2 o de Teledeporte), más o menos se ha respetado la fórmula horaria, en lo que respecta a las series de sobremesa. Pero algo ha transformado el paradigma de las últimas semanas. El viernes 5 de julio, a las 18.00, juega la Selección española uno de sus partidos más decisivos. El enfrentamiento contra el conjunto alemán, correspondiente a los cuartos de final, será determinante para la continuidad o no de La Roja en la próxima fase, las semifinales. Por eso, TVE ha preparado una cobertura única que ha vuelto a mover en la parrilla las dos series de la tarde. Mientras 'La Promesa' desaparece de la programación, 'La Moderna' volverá a ofrecer una versión reducida, aunque en un horario inédito desde que tiene lugar la Eurocopa 2024.



El último cambio de horario de TVE que desconcierta a los fans de 'La Moderna' por ser inédito

Estamos completando la tercera semana de emisiones de encuentros de la Eurocopa de Alemania 2024 y, en el tiempo que se ha desarrollado la competición, hemos podido ver como cada tarde que TVE ofrecía partidos en La 1 se veía obligada a modificar la emisión de las series diarias. Lo habitual hasta el momento ha sido disfrutar de una versión reducida de 'La Moderna' para favorecer la oferta de 'La Promesa', el ojito derecho del canal, con episodios completos. Esto implicaba que los espacios informativos se reducían para permitir el comienzo de 'La Moderna' a las 16.15 y, tras tan solo media hora', a las 16.45 dar paso a 'La Promesa', que liberaba la parrilla a las 17.40 para el inicio de la conexión con el equipo de deportes que narraría el partido de las 18.00.

Así hemos pasado las últimas semanas, con un desbarajuste sustancial en las series diarias que han mantenido en vilo a los espectadores tratando de no perder el ritmo con tanto cambio de un día para otro. Pero al menos en la fase de clasificación los encuentros estaban marcados. Sin embargo, con el arranque de los octavos de final, el interés de los partidos depende de la complejidad del cruce y eso requiere adaptaciones por parte de TVE.

Eso es justo lo que ocurre el viernes 5 de julio. Al albergar la retransmisión del partido de cuartos de final de España, que se enfrenta a la anfitriona de esta Eurocopa, Alemania, TVE ha hecho un despliegue inédito hasta el momento. En esta ocasión ha readaptado la parrilla, que ya no sigue la fórmula de las últimas semanas. En primer lugar, este viernes no habrá emisión de 'La Promesa' y, por otra parte, 'La Moderna' cambia su formato.

La serie de Boomerang emitirá de nuevo una edición reducida de media hora, permitiéndonos ver tan solo la primera parte del capítulo 193. Ahora bien, la conexión con el Salón de té y todos los que trabajan por las galerías no será a las 16.15 como venía ocurriendo hasta ahora en días de partido, sino a las 16.30, que es el horario habitual de la serie cuando ofrece capítulos completos. Así, al tratarse de un episodio corto, los seguidores podrán ver 'La Moderna' hasta las 17.00, cuando TVE inicie la cobertura especial del España-Alemania.


Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.