- 'La Moderna': conoce a la actriz protagonista, Helena Ezquerro
- 'Ena': la novela de Pilar Eyre será una serie de TVE
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
Parece muy lejano pero para muchos el estreno de 'Al salir de clase' en 1997 fue una experiencia televisiva muy vívida. Al menos eso es lo que deben pensar los nostálgicos de la ficción diaria de Telecinco, además de todos los miembros de aquel elenco juvenil que supuso la catapulta de sus carreras en el medio audiovisual. En ella obtuvieron una de sus primeras oportunidades algunos intérpretes que hoy son estrellas como Pilar López de Ayala, Miguel Ángel Muñoz, Elsa Pataky ('Matices'), Sergio Peris-Mencheta, Cristina Castaño, Víctor Clavijo o Leticia Dolera. Entre ese selecto reparto también pudimos ver los primeros pasos en una televisión nacional de Diana Palazón, quien averiguó de 1999 a 2002 en su propia piel el esfuerzo que requiere una ficción diaria. Curiosamente, 25 años después de comenzar a interpretar a Miranda, Diana Palazón vuelve a asumir el reto con una de las series diarias nacionales más apreciadas actualmente. Ella es uno de los fichajes estrella de 'La Moderna'.
'La Moderna' anuncia entre sus fichajes a Diana Palazón, actriz de 'Hospital Central' y 'Al salir de clase'
Diana Palazón está a punto de cerrar un círculo en su carrera televisiva. Tras varios roles en ficciones de todo tipo y género, la actriz va a retomar la dinámica frenética de trabajo de una serie diaria 25 años después de iniciar la aventura de 'Al salir de clase'. Este 2024 será el año en que debute en 'La Moderna' y podremos comprobarlo próximamente en la serie de TVE.
Ella es uno de los jugosos fichajes con los que 'La Moderna' se dispone a revitalizar sus tramas, que incluyen a Magdalena Tejado, Jesús Mosquera ('Toy Boy'), Miguel Hermoso, Lola Marceli, Pepe Nufrio y Clara Alvarado ('La casa de papel'). La actriz, que a lo largo de su carrera ha ido compaginando su paso por el cine, la televisión y el teatro, tiene hitos en su carrera como 'Planta 4ª' (2003) u obras como 'Don Juan Tenorio', 'Los pazos de Ulloa' y la premiada con el MAX 'Ladies Football Club' (dirigida por Peris-Mencheta). Pero no puede negar que el público la recuerda especialmente en la pequeña pantalla, donde además de formar parte de la serie de sobremesa de Telecinco, también marcó a toda una generación en su participación en 'Hospital Central', el gran drama médico español hasta la fecha.
Sin embargo, también ha dejado su impronta en ficciones como 'Gavilanes', 'El don de Alba', 'La que se avecina', 'Sin identidad' o 'Sabuesos'. Su trabajo más reciente estrenado en televisión fue la serie 'Perverso', continuación de 'Parot' en la que interpretaba a la inspectora Gándara y que llegó a Prime Video el pasado mes de abril, pero también pudimos verla en 'Riders' (RTVE Play) y 'Desaparecidos' (Prime Video y Mediaset).
Con esta oportunidad, Diana Palazón volverá a colarse en los hogares españoles de lunes a viernes, como en los inicios de su carrera, solo que en esta ocasión será en las tardes de TVE, ya que 'La Moderna' se emite a las 16.30 en La 1.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.