Si eres amante de los dramas de época, con tramas llenas de intriga, amores imposibles y una cuidada ambientación histórica, probablemente ya hayas visto 'La Promesa', que, tras la muerte de Jana ha sufrido un gran cambio. Pero existe otra serie que ha conquistado a miles de espectadores y que muchos consideran incluso superior: 'La edad dorada' ('The Gilded Age'), creada por Julian Fellowes, el mismo genio detrás de 'Downton Abbey', que ya rueda su tercera película.

Estrenada en 2022, 'La edad dorada' nos traslada a la Nueva York de finales del siglo XIX, una época de profundos cambios sociales, avances tecnológicos y una lucha de clases muy marcada entre la vieja aristocracia y la nueva élite industrial. La historia gira en torno a Marian Brook, una joven de clase media que, tras la muerte de su padre, se muda con sus tías ricas a Manhattan y se ve atrapada entre dos mundos enfrentados: el tradicional y el moderno.

louisa jacobson y denee benton en la edad dorada
Alison Cohen Rosa//HBO

Las claves de éxito de 'La edad dorada'

la edad dorada
Add IMDB

Con un elenco brillante que incluye a Christine Baranski, Cynthia Nixon y Louisa Jacobson, la serie destaca por su guion elegante, su ritmo narrativo sostenido y una puesta en escena deslumbrante. Cada episodio es un festín visual, con vestuarios espectaculares y decorados que recrean con fidelidad la opulencia de la época.

A diferencia de 'La Promesa', que ha cambiado de horario en TVE y que se desarrolla en una España de posguerra más intimista y centrada en conflictos familiares, 'La edad dorada' apuesta por un enfoque más amplio, abordando también temas como el racismo, la emancipación femenina, la lucha de clases y el poder de los medios de comunicación en una sociedad en transformación.

Además, el sello de Julian Fellowes se hace notar en cada detalle: sus personajes están perfectamente perfilados, los diálogos son afilados y las tensiones sociales se desarrollan con sutileza y profundidad. Si disfrutaste de 'Downton Abbey' y estás buscando una serie de época que combine historia, elegancia y drama, 'La edad dorada' es una opción imprescindible. Para muchos, no solo supera a 'La Promesa', sino que se consolida como uno de los dramas históricos más ambiciosos y adictivos de los últimos años.

Headshot of Pilar Martínez

Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.