Aunque hacía un tiempo que no la veíamos en una serie de televisión, tras su exitoso paso por 'Los Serrano', 'Gran Reserva' y 'Sky rojo', entre otras, Verónica Sánchez ha regresado en 2024 a nuestras pantallas, protagonizando por todo lo alto dos grandes apuestas, 'Ángela' (Antena 3) y 'La favorita 1922', en Telecinco. Pero hoy no queremos hablarte de estas series de la aclamada actriz andaluza, sino de una de 2014, que merece la pena ver si aún no lo has hecho.

Se titula 'Sin Identidad' y es su serie más dramática y perfecta para seguidores de telenovelas. Se estrenó en Antena 3 y ahora se puede ver en Amazon Prime Video y Atresplayer. Además, en ella, Sánchez trabaja con Megan Montaner, otra gran actriz que se ha ido ganando un nombre como ella, poco a poco y como estrella televisiva, además de cinematrográfica.

sin identidad
Productora

'Sin identidad', una de las series más románticas de Verónica Sánchez

'Sin identidad' se concibió en un principio para tener solo dos temporadas pese al éxito que tuvo la serie en Antena 3. En total tiene 23 episodios. Entre el reparto, destacan también Miguel Ángel Muñoz -un chico de bien pero muy mala persona que pondrá en apuros a María-, Eloy Azorín y Daniel Grao, entre otros. La dupla fuerte de la historia la forman María (Megan Montaner) y su antagonista, Amparo (Verónica Sánchez).

La serie nos habla de María, que fue un bebé robado por unos mafiosos dedicados a tráfico de niños. Su familia materna procede de las clases más adineradas y respetables de Valladolid y ella trabaja de abogada en un prestigioso bufete con un futuro prometedor, aunque cada vez se siente más implicada en otro tipo de trabajo, ayudando a personas con riesgo de exclusión social, que realiza en sus horas libres.

sin identidad
Agencias

Pero María descubre por casualidad que no es hija biológica de sus padres. Así es como inicia una búsqueda obsesiva de sus orígenes y descubre lo oscuro que rodea a su nacimiento y primeros años: una red de extorsión, robo y tráfico de bebés. Cuando quiere denunciar los hecho, los principales responsables de la trama se lo impiden.

Logrará escapar de una prisión china y regresar a Madrid para espiar a su supuesta familia y entender quién pudo haber hecho todo aquello en el pasado. Convertida en una mujer terrible, fría y poderosa, ahora es Mercedes Dantés y quiere venganza. Fingiendo amnesia, en un salto de diez años en el tiempo, muestra los frutos de su venganza contra sus padres y su tío, a quienes culpa de intentar deshacerse de ella.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.