'La Promesa' sigue cosechando buenas cifras de audiencia en La 1 de TVE, pese a los últimos cambios de horario y programación, que han afectado no solo a la ficción sobre la familia Luján y sus sirvientes, sino también a otra española, 'Valle Salvaje'. Y, entre los intérpretes que aún perduran en la serie protagonizada por Arturo García Sancho después de la muerte de Jana (Ana Garcés) y el encarcelamiento de Cruz (Eva Marín), destaca la presencia de María Castro, que aunque tuvo un tiempo de distanciamiento de la serie debido a su alumbramiento, es uno de los personajes claves de la historia.

Son muchos los televidentes que admiran a esta actriz pelirroja que triunfó a raíz de 'Sin tetas no hay paraíso' y otras series. Hoy queremos hablarte concretamente de una, 'Seis hermanas', que conquistó a muchos fans también, entre 2015 y 2017, cuando se emitió en La 1, al igual que 'La Promesa'. Y ahora puede verse gratis en RTVE Play.

maria castro
Productora

La historia de 'Seis hermanas'

Ambientada en el Madrid de 1913-1916, cuenta la historia de las seis hermanas Silva: Adela (Celia Freijeiro), Blanca (Mariona Tena), Diana (Marta Larralde), Francisca (María Castro), Celia (Candela Serrat) y Elisa (Carla Díaz), hijas de don Fernando Silva (Emilio Gutiérrez Caba), un rico empresario textil, y su difunta esposa, doña Elisa Torrealba. Adela, la mayor, es viuda y sin hijos, y una joven bondadosa y amable. La segunda es la más elegante y educada de las Silva, aunque también es clasista y estrecha de miras.

La tercera de las Silva es tan generosa como tozuda, emprendedora y adelantada a su tiempo, que aspira a suceder a su padre en el mando de Tejidos Silva, la fábrica de la familia. El papel que interpreta María Castro es el de Francisca, una joven con un gran talento musical, que sueña con convertirse en cantante de ópera. Las dos pequeñas son la intelectual de la familia, Celia, y la más inmadura, simpática y alegre, Elisa.

La vida cómoda y despreocupada de las hermanas Silva se desbarata en la noche del compromiso de Blanca y Rodolfo (Fernando Andina), un joven banquero hijo de una próspera familia.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.