TVE ha reconocido el error y ha echado marcha atrás a la decisión que había tomado de ampliar el primer tramo de 'La familia de la tele' y retrasar el inicio de 'La Promesa' y 'Valle Salvaje' justo cuando estaban marcando récord de audiencia. Con el objetivo de encontrar la fórmula que haga funcionar al magazine después de probar con los fichajes de Alba Carrillo y de Josep Ferré y con medidas desesperadas para elevar la audiencia, TVE decidió retrasar el horario de las series diarias para ampliar el primer tramo de 'La familia de la tele'. Pero la estrategia resultó fallida.

    Análisis de las audiencias de 'La Promesa' y 'Valle Salvaje'

    la promesa audiencia capitulos
    RTVE

    El 23 de mayo, último día en que la serie se ofreció a las 18.00, 'La Promesa' reunió a un 15,3% y 1.067.000 espectadores. Sin embargo, el lunes 26 de abril, ya con su nuevo horario comenzando a las 18.20 horas, 'La Promesa' vio cómo descendían sus datos hasta un 13,4% de share y 931.000 espectadores. El miércoles 28 de mayo fue el menos visto del serial desde la llegada del magazine. Y el jueves 29 el capítulo 605 de 'La Promesa' fue el menos visto del año a pesar del anuncio de la desgracia de Eugenia, mientras que 'Valle Salvaje' emitió el capítulo menos visto desde la llegada del magazine.

    valle salvaje audiencia capitulos
    RTVE


    Estos datos hicieron que TVE tomara medidas urgentes. Al comprobar que los espectadores apoyan menos la segunda parte del magazine, desde el lunes 2 de junio han cancelado el segundo tramo de 'La familia de la tele' a cambio de dos curiosos espacios, 'El club de 'La Promesa'' y 'El Cazador Stars'. Además, tanto 'Valle Salvaje' como 'La Promesa' han adelantado su horario, comenzando la primera a las 17 horas y la segunda a las 17.50.

    Los cambios de horario de 'La Promesa' y 'Valle Salvaje' no mejoran los datos de audiencia

    la promesa duracion capitulos
    RTVE

    Todos esperaban que este regreso a un horario en el que las dos series han demostrado rendir a la perfección iba a producir que las novelas españolas regresaran a sus cifras habituales de audiencia, pero TVE ha recibido un duro golpe: tantos cambios en tan poco tiempo han terminado de cansar a los espectadores y muchos de ellos han decidido abandonar las dos ficciones.

    valle salvaje adriana y ursula
    RTVE

    Este martes 3 de junio 'La Promesa' obtuvo un 12,2% y 854.000 espectadores, el menos visto del año. La serie de Bambú no solo marcó mínimo de espectadores, sino también su segundo peor registro en cuota de pantalla. 'Valle Salvaje' firmó un 7,1% con 556.000 espectadores. Cae 1,5 puntos con respecto al capítulo del lunes y 3,8 puntos con respecto al capítulo del martes pasado. Es la segunda peor cuota de pantalla de su historia.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.