Se presentó como la serie de estreno más interesante de la temporada y acabó siendo el fenómeno más incontestable de TVE en los últimos dos años y medio. 'La Promesa' es uno de los productos más queridos del ente público y quizá por eso ha gozado de la fidelidad de los espectadores que se han resistido a múltiples cambios de horario en este tiempo. Pero después de un notable trasiego en La 1 y el importante giro de sus tramas propiciado por dos duras despedidas, la de Jana (Ana Garcés) y la de Cruz (Eva Martín), la ficción esté acusando un desgaste importante, al menos, a juicio de algunos de los fans de la serie que comienzan a criticar un bajón en la calidad de sus historias y ya son múltiples las voces que están cansados o, incluso, aseguran haber decidido abandonar 'La Promesa'.

publicaciones en x de seguidores de 'la promesa' a los que no les gustan las nuevas tramas
Twitter

La durísima reacción de los seguidores de 'La Promesa' a las nuevas tramas

Al retirar de forma impactante a las dos principales rivales de la serie de un plumazo, Jana y Cruz, el esfuerzo por enriquecer el recorrido de otros personajes de 'La Promesa' se está notando pero eso también tiene una contrapartida: está dejando muchos frentes abiertos, con Catalina en alerta por los ataques a su marido, el futuro de Martina en el aire, Alonso desnortado por las maniobras ocultas de Leocadia, Manuel profundamente perdido tras el fallecimiento de Jana y su futuro hijo y Curro obcecado en desenmascarar al culpable de esas muertes. Si a eso le sumamos la despedida de Rómulo, la constante llegada de nuevos personajes como Enora o el regreso de los duques de Carril y su hijo Federico, los espectadores tienen demasiados puntos de atención que no acaban por resolverse.

la promesa rtve curro, catalina y martina
RTVE

Así, investigando entre los usuarios de X (anteriormente Twitter) que comentan con asiduidad los desarrollos de tramas de 'La Promesa', ha surgido una corriente crítica que destaca con bastante frecuencia una condición que, hasta el momento no se había dado respecto a la serie y es que son varios los que consideran que lleva unos cuantos capítulos muy "aburridos" en los que las historias apenas avanzan.

publicaciones en x de seguidores de 'la promesa' a los que no les gustan las nuevas tramas
Twitter

Pero no es el único motivo por el que los seguidores de la ficción están tratando de dar un toque de atención a TVE y es que, además de los constantes cambios horarios y la cancelación de capítulos por causas tan diversas como los eventos deportivos como el del lunes 7 de julio o la cobertura de la actualidad informativa, se añade un flagrante retraso en la emisión habitual de los episodios, incluso cuando se sigue sosteniendo en la programación de La 1 que 'La Promesa' empieza a las 18.10 y que, según atestiguan, no acaba por ocurrir casi ningún día, lo que está repercutiendo en los datos de audiencia de la ficción en su franja. Veremos si TVE logra detener esta tendencia y comienza a contentar a sus espectadores más exigentes.

publicaciones de x de seguidores enfadados por el horario de 'la promesa'
Twitter
Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.