- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las mejores telenovelas para hacer maratón en Netflix
Son muchas las actrices españolas que enamoran, no solo por su trabajo sino también por su atractivo y carisma. Las hay ya veteranas como Megan Montaner ('La reina roja', 'La caza') y otras debutantes que ya han conquistado al público y a la crítica, como Ana Garcés, protagonista en la exitosa telenovela 'La Promesa'. Pero hoy no queremos hablarte de ninguna de ellas, sino de otra, que ya es la actriz española más deseada por esta telenovela.
Se trata de Silvia Alonso -que pronto va a protagonizar precisamente junto a Megan Montaner la cuarta temporada de 'La caza'- y la ficción de la que te hablamos es la historia de época de tres temporadas, 'Tierra de Lobos', que ahora se puede ver en Netflix, tras el gran éxito que obtuvo en Telecinco y después de pasar también por Prime Video.
Almudena es el personaje que interpreta la novia de David Broncano, una joven que se enamora y tiene una relación con el gran enemigo de su padre, César Bravo, al que da vida Álex García.
De qué trata 'Tierra de lobos', la telenovela por la que Silvia Alonso es la actriz española más deseada
La trama de 'Tierra de lobos' gira en torno a los hermanos Bravo, dos jóvenes -interpretados por Álex García y Junio Valverde- que huyen de un atraco frustrado en Portugal y deciden regresar a su tierra natal para esconderse de la justicia y empezar una nueva vida. Sin embargo, se topan con el terrateniente local, el señor Lobo (Juan Fernández), un hombre duro y poderoso que maneja a su antojo a los vecinos y que ve en los forasteros una amenaza para su oligarquía. Los hermanos Bravo van descubriendo oscuros secretos sobre el pueblo, su gente y su propia historia.
El despiadado Señor Lobo tiene tres hijas, Almudena, Nieves e Isabel, interpretadas respectivamente por Silvia Alonso, Dafne Fernández y Adriana Torrebejano. El buen ambiente entre el reparto fue una de las claves del éxito, como demuestran estas imágenes de las tres actrices veraneando juntas en Málaga en uno de los descansos del rodaje.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.