- Las mejores series españolas de Netflix de 2025
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
- Las mejores series españolas de Prime Video en 2025: los estrenos más esperados
Una de las series que han revolucionado a la audiencia es sin duda la que llegó a Netflix en 2021, 'El juego del calamar'. Esta original historia coreana sobre un macabro juego, donde los participantes se enfrentan a un reto de lógica y habilidad con resultado mortal ha llegado a cosechar más de 265 millones de visualizaciones. Pero ahora que acaba de estrenar su temporada final, podemos hablarte de otra, en este caso española que ha conseguido competir con ella. Se titula 'Ángela' y está protagonizada por Verónica Sánchez.
Se puede ver también en Neflix y es una versión de la serie de televisión británica 'Angela Black'. Dirigida por Norberto López Amado para Atresmedia (se emitió en Antena 3 antes que en la plataforma digital), está producida por Buendía Estudios Bizkaia, y cuenta con otros reconocidos actores en su elenco, como Daniel Grao ('Hit'), Jaime Zatarain y Lucía Jiménez.
'Angela', de Verónica Sánchez, más adictiva que 'El juego del calamar'
Este thriller lleno de misterio, de tan solo seis episodios de cincuenta minutos cada uno, nos habla de una mujer, Ángela (Verónica Sánchez), casada y con dos hijas, que vive aparentemente una vida feliz y en armonía con su esposo, Gonzalo (Daniel Grao). Pero, pronto nos damos cuenta de que en realidad está inmersa en un infierno, donde es maltratada, abusada y controlada por su marido.
Mientras intenta salir de ese círculo vicioso y tóxico y demostrar lo mala persona que es el hombre con quien se casó, él consigue hacer ver a su entorno que la desequilibrada es ella. En medio de esta difícil situación, el frágil equilibrio de Ángela acaba de desmontarse cuando se reencuentra con un antiguo compañero de instituto, Eduardo (Jaime Zatarain), con quien nace algo muy especial, pero de quien pronto descubrirá que no es quien dice ser. ¿Cómo logrará Ángela salir de ese bucle? ¿Descubrirá su marido lo que está pasando? ¿Llegará a conocer la verdad sobre Edu? Todas estas incógnitas las descubrirás en esta apasionante serie.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.