- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
Eva Martín ha sido uno de los personajes clave de 'La Promesa', la telenovela de La 1 de TVE que ha logrado un Premio Emmy Internacional, desde su estreno. Villana por excelencia en las primeras temporadas de la historia de los marqueses de Luján, Cruz acabó en la cárcel acusada del asesinato de Jana (Ana Garcés), la protagonista de la historia, y de tanto en tanto sigue dando señales de vida, como en los últimos capítulos, cuando ha enviado un regalo 'envenenado' a su esposo, Alonso, aunque ahora la antagonista principal que ha tomado su relevo es sin duda Leocadia (Isabel Serrano).
A sus 51 años, han sido muchas las ficciones que ha protagonizado la carismática actriz Eva Martín. Hoy queremos hablarte de una, que supuso su debut en las telenovelas antes de 'La Promesa'. Tenía solo 36 años cuando participó, durante 261 capítulos, en 'Amar en tiempos revueltos', en 2010, interpretando a Irene Medina Díaz. Era la última etapa de esta ficción española ambientada en la guerra civil y los primeros años del franquismo, antes de que se convirtiera en 'Amar es para siempre', pasando a Antena 3.
De qué trata 'Amar en tiempos revueltos'
'Amar en tiempos revueltos' se emitió entre 2005 y 2012, y recorre, en siete temporadas, diferentes etapas de la historia de España, desde 1936, con la Segunda República, hasta 1956, con la independencia del protectorado de Marruecos, entre otros eventos. Todo ello rodea al centro neurálgico de la trama, la Plaza de los Frutos, donde los vecinos confluyen y van y vienen con el devenir de los años, teniendo como hilo conductor el bar 'El asturiano' y a sus dueños, Pelayo (José Antonio Sayagués), Marcelino (Manu Baqueiro) y Manolita (Itziar Miranda).
Una de las vecinas que pasa por la Plaza de los Frutos es Irene Medina (Eva Martín), una mujer con mucha experiencia en la vida y que lleva unos años de aparente feliz matrimonio con Ubaldo, con el que se desplaza a vivir a Madrid cuando a él lo nombran agregado comercial de la Embajada de Guatemala en Madrid.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.