No ha sido una boda más. 'Valle Salvaje' se ha vestido de gala para la celebración de la boda entre Victoria (Sabela Arán) y José Luis (José Manuel Seda). Este esperado enlace se emitirá en dos episodios especiales. La primera parte se vio el viernes 8 de agosto y el lunes 11 se podrá ver el desenlace final de la ceremonia. El equipo ha desplegado un despliegue técnico y artístico sin precedentes: el rodaje tuvo lugar en el entorno natural de La Pinilla, Segovia, un paraje protegido rodeado de bosques y montañas, con más de 200 profesionales involucrados, entre equipo técnico, artístico, figuración y especialistas.

    valle salvaje boda jose luis victoria
    RTVE

    Pero si hay algo que ha llamado la atención de los fans de 'Valle Salvaje' ha sido el extraordinario trabajo de vestuario, maquillaje y peluquería que el equipo de Bambú ha llevado a cabo para este capítulo tan especial. El vestuario se ha cuidado al máximo: la novia luce un vestido confeccionado especialmente para la ocasión, mientras que ocho trajes nuevos realzan la elegancia y la calidad de esta producción.

    Mariana Puig Peña, jefa de maquillaje y peluquería de la serie, explica que la pieza central es una corona que fue concebida para decir: "Aquí estoy yo, esta es la reina". Durante su proceso creativo, Mariana tuvo claro que esta joya debía representar la esencia del personaje. "Cuando la terminé dije: es Victoria. Es lo que necesita Victoria para hacer su boda", cuenta. Sobre el maquillaje, subraya que se buscó intensificar la mirada y darle más dramatismo al rostro, respetando su esencia: "No es radicalmente distinto, pero sí más elevado. Es su gran día". Para complementar la corona, el peinado fue diseñado como un recogido elegante que realza la presencia escénica de la protagonista.

    valle salvaje boda jose luis victoria
    RTVE

    Cómo se hizo el vestido de boda de Victoria en 'Valle Salvaje'

    El vestido de novia de Victoria en 'Valle Salvaje' es una pieza única. Carlos Calvo de Mora, figurinista de la serie, explica que la figura de la época fue el punto de partida: "En el siglo XVIII la silueta está muy marcada, entonces tampoco podemos hacer demasiadas locuras". Para la parte superior del traje —el corpiño o "caraco"—, se inspiraron en una pieza del Museo del Traje, como punto de partida para el diseño. El sombrero remite al tricornio visto en 'María Antonieta' (2006), de Sofia Coppola, de la que también se ha hecho una serie en Movistar.

    valle salvaje boda jose luis victoria
    RTVE

    "Primero nos documentamos, luego diseñamos, escogemos materiales y patrones, tomamos medidas, enviamos a taller y hacemos pruebas hasta lograr el resultado perfecto". Las prendas debían ser prácticas para la actriz, incluyendo cierres más cómodos que los originales del siglo XVIII y pequeños ajustes para estilizar y favorecer su anatomía. Cada detalle fue cuidadosamente pensado para que Victoria luciera como la verdadera protagonista del gran evento de 'Valle Salvaje'.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.