- Quién es quién en el reparto de 'Valle Salvaje', la serie diaria de época de TVE
- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
Un brindis fatal. Julio Gálvez de Aguirre ha muerto. La muerte sobrevolaba por encima de Rafael, Úrsula, Julio y Adriana, dejando a la audiencia en shock al saber que uno de los principales protagonistas de 'Valle Salvaje' no llegaría a la tercera temporada. Tras una reunión en que Úrsula se disculpaba con Rafael (Marco Pernas) y Adriana (Rocío Suárez de Puga) por tratar de torpedear su relación, les deseaba felicidad y les invitaba a un brindis que, para uno de los presentes, sería su condena. Efectivamente, apenas unos segundos después de beber de su copa, Julio comenzó a encontrarse mal y acabó desplomándose, cayendo muerto de forma instantánea por efecto de un veneno letal. La secuencia fue tan inesperada como feroz y provocó una conmoción con el final de la segunda temporada.
La escena de 'Valle Salvaje' fue grabada meticulosamente en un rodaje intenso y emocional que RTVE se ha encargado de enseñar a sus seguidores a través de las redes sociales. "Yo pongo a Julio en una escala de grises más cerca del blanco que del negro", ha dicho Nacho Olaizola, el actor que ha daod vida a Julia, en su última entrevista como Julio en 'Valle Salvaje'. "En momentos en los que se ha acercado un poco más al negro, al lado oscuro, siempre lo he justificado desde la desesperación del personaje por las circunstancias que lo rodean".
La emotiva despedida de Nacho Olaizola tras la muerte de julio en 'Valle Salvaje'
Nacho Olaizola, quien ha interpretado a Julio con intensidad y matices, se ha despedido del personaje con profunda emotividad en un discurso nada más terminar su última secuencia en 'Valle Salvaje', todavía sentado en el ataúd donde se ha despedido a Julio. Después de casi un minuto de aplausos de sus compañeros, el actor pudo dedicarles una palabras, provocando que más de una compañera acabara con lágrimas en los ojos.
"Habéis sido una familia este año y pico que ha pasado. He aprendido de cada uno de vosotros, muchísimo. Gracias por hacerme sentir querido todos los días", comienzo diciendo con la respiración agitada. "De verdad no sabéis lo importante que ha sido para mí esta experiencia, la suerte que he tenido de haber podido vivirla", dice agradecido resoplando. "He aprendido muchísimo de todos, de todos los departamentos, de mis compañeros, del equipo técnico. Siempre he venido feliz a rodar y es gracias a todos vosotros. Así que de verdad, muchas gracias", ha dicho después de darse un abrazo con Josep Cister, el productor de la serie y de otras ficciones como 'La Promesa' y 'La Favorita 1922'.
El desenlace no solo cambia por completo el destino de los Gálvez de Aguirre, sino que también establece un nuevo tablero dramático para la tercera temporada, donde los personajes deberán lidiar con la ausencia de Julio y las consecuencias de su desaparición
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.