- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
La alegría que han vivido los seguidores de 'La Promesa' en este inicio de septiembre con la sorpresa de un capítulo doble el pasado lunes, 1, ha durado poco y, de nuevo, la cadena pública vuelve a dar un disgusto a sus desesperados fans. Ya ayer, 2 de septiembre, volvió a retrasar la emisión de la historia de los Luján, que emitía su capítulo número 667, con la confesión de Lorenzo sobre la desaparición de Ángela. El motivo volvió a ser la La Vuelta Ciclista a España 2025 que en varias ocasiones este verano ha provocado el retraso de la serie de época.
Así, tanto ayer, como hoy, miércoles 3 de septiembre (con la emisión del episodio 668, donde veremos la crueldad de Lorenzo con su chantaje a Leocadia), la telenovela se retrasa unos 15 minutos y da comienzo a las 18,25 horas, más tarde de lo habitual, cada vez más alejado de las 18,10 horas que era su horario oficial hace unas semanas, y para descontento de los fans, que pese a todo siguen manteniendo altas las cifras de audiencia de 'La Promesa'. El retraso de hoy también es consecuencia de la emisión de una nueva etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025, en este caso la número 11, en su paso por Bilbao.
Los seguidores, desesperados, consideran que se da un trato injusto a 'La Promesa'
Los televidentes van a tener que acostumbrarse a estos retrasos hasta que termine este evento deportivo, pese a su malestar y críticas, pues muchos consideran que no se está dando la prioridad y el respeto que merece a 'La Promesa', la primera ficción merecedora del Premio Emmy Internacional para España, como Mejor Telenovela, en 2024. De hecho, ha sido, durante este mes de julio, la ficción diaria más vista de España, con cifras por encima del 10% de cuota de pantalla y una media de más de un millón de seguidores.
Sin embargo, y pese al pequeño 'regalo' del capítulo doble que RTVE brindó el pasado lunes a los seguidores de la historia de Manuel y la fallecida Jana, no son muchas las deferencias que la cadena tiene hacia su ficción estrella. A lo largo del año hemos visto que quedaba desplazada e incluso cancelada en algunas ocasiones, y no solo por eventos deportivos como el Tour o La Vuelta, sino también por cambios en la programación, como sucedió con el fallido 'La familia de la tele' o la doble emisión de 'Malas lenguas', antes y después de las series.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.