- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Las 4 series de época de Netflix que gustan a los fans de 'La Promesa'
- Las tres telenovelas de Adriana Torrebejano que enganchan a los fans de 'La Promesa'
Aunque 'La Promesa' continúa siendo el gran buque insignia de TVE, con su reciente renovación hasta 2027 y una quinta temporada de 250 capítulos confirmados, 'Valle Salvaje' avanza con paso firme para afianzarse como su compañera imprescindible en las tardes de La 1. La ficción de época ambientada en el siglo XVIII no comenzó con tanta fuerza como su "hermana mayor", pero ha logrado asentarse con éxito gracias a su doble emisión en La 1 y en Netflix, donde acumula una gran popularidad, especialmente en Latinoamérica.
Tras cerrar su segunda temporada el pasado agosto con una impactante muerte, 'Valle Salvaje' ha comenzado ya la producción de su tercera temporada, que constará de 180 capítulos, según ha confirmado RTVE a través del portal de Transparencia. Esta nueva tanda supone un salto considerable respecto a las dos primeras entregas, que contaron con 120 episodios cada una. De este modo, se garantiza su presencia en la parrilla de La 1 hasta al menos la primavera de 2026.
TVE amplía el presupuesto de los capítulos de 'Valle Salvaje'
Además de su duración, destaca el fuerte incremento en la inversión. La tercera temporada de 'Valle Salvaje' tendrá un presupuesto superior a los 10 millones de euros, lo que representa un encarecimiento del coste por episodio, que pasa de unos 33.000 euros en la segunda temporada a cerca de 56.000 euros en la actual. Se desconoce, cuánta parte de este presupuesto viene de Netflix y StudioCanal, aunque su implicación resulta clave en la proyección global de la serie.
En cuanto a datos de audiencia, 'Valle Salvaje' vive uno de sus mejores momentos. El pasado jueves 18 de septiembre marcó su máximo histórico en La 1, consolidándose como una de las ficciones diarias con mayor crecimiento del año. En Netflix, continúa posicionándose entre los contenidos más vistos en España, y mantiene un fuerte seguimiento en países como México, Argentina o Chile.
Por el momento, no hay confirmación oficial de una cuarta temporada, a diferencia de 'La Promesa', que ya tiene 250 capítulos más aprobados. Aun así, 'Valle Salvaje' avanza con firmeza: tiene asegurada emisión hasta 2026 y el respaldo de una audiencia cada vez más fiel.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.