- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Soy experta en telenovelas turcas y te recomiendo la mejor que puedes ver ahora en televisión y gratis
- He visto más de 50 series turcas en 2025 y esta es la que recomiendo a todos los que me preguntan cuál es la mejor de Netflix
Son ya 25 años los que llevo viendo telenovelas y escribiendo sobre ellas, desde aquellas latinas tan recordadas como 'Pobre diabla' hasta las turcas que han llegado en la última década a nuestro país, pasando por descontado por españolas, como 'Amar es para siempre', 'Servir y proteger' o 'El secreto de Puente Viejo'. Y en todos estos años como experta en telenovelas y series, hay algo que sigo teniendo claro: la mejor serie española que he visto hasta el momento, y que es incluso mejor que 'La Promesa', es 'Gran Reserva'.
Los años de experiencia me han ayudado a valorar la calidad de la interpretación en este tipo de ficciones, así como un guion muy bien enlazado, localizaciones exteriores que impacten y unas tramas que mezclen sorpresa, emotividad y lógica. Hay muchas telenovelas y series que se pueden llegar a perder en este último punto y, por mantener la atención del espectador, caer en situaciones que rozan lo absurdo o que no llegan a ser comprendidas por la audiencia. Es algo que ha sucedido recientemente con 'La Promesa', cuyos seguidores consideran que, tras la muerte de Jana, las tramas no tienen sentido o son aburridas.
La rivalidad entre dos familias bodegueras en la campiña riojana, la trama de 'Gran reserva'
Eso no sucede en 'Gran Reserva' y, desde mi punto de vista como especialista en series y telenovelas, tiene todo lo necesario para ser un producto de calidad que no decepciona al espectador. La ficción, protagonizada por grandes intérpretes como Ángela Molina, Emilio Gutiérrez Caba, Paula Echevarría o Tristán Ulloa, entre otros, nos habla de la rivalidad entre dos importantes familias bodegueras, los Cortázar y los Reverte. Los exteriores nos sitúan en la campiña riojana y nos muestran todo el mundo relacionado con el vino, recorriendo no solo los impresionantes viñedos de la zona sino también los rincones desconocidos del interior de algunas de las bodegas más importantes de España.
Con tres temporadas y 42 episodios, 'Gran Reserva' se emitió entre 2010 y 2013 en TVE y cosechó buenísimos datos de audiencia, otra razón más por la que no hay duda de lo que te comento como especialista en este tipo de ficciónes: que es una de las mejores. La historia sobre el eterno enfrentamiento de estos dos clanes, a los que se une una tercera familia bodeguera, los Miranda, que llega para buscar la gloria perdida, no pierde ni un ápice de interés a lo largo de los capítulos: amores entre miembros de los dos clanes, traiciones, venganzas y una manera muy distinta de una y otra familia de afrontar no solo el negocio sino también la vida. Todo ello está claramente definido en un guion que no deja escapar nada al azar y que lleva al espectador a identificarse fácilmente con unos u otros o a reconocer perfiles a su alrededor.
Por todo ello, si buscas una serie española de calidad, no dejes de ver 'Gran reserva', que sigue disponible en RTVE Play y en Amazon Prime Video. Es la que te aconsejo a todas luces, como experta en telenovelas y series y con 25 años de experiencia viendo este producto televisivo y escribiendo sobre él.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.