- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
El pasado mes de marzo, la exitosa telenovela de época de La 1, 'La Promesa', única en lograr hasta el momento para España un Premio Emmy Internacional como mejor Telenovela, dio un completo giro, al finalizar la tercera temporada. El asesinato de Jana (Ana Garcés), la protagonista de la historia, por un lado, y la acusación de Cruz (Eva Martín), la villana, que acabó en la cárcel por ese crimen que no cometió, cambió las tramas de la ficción. Y, aunque pudiéramos pensar que la malvada marquesa aún puede regresar, cada vez es menos factible.
Sobre todo, ahora que ya sabemos que la emblemática y reconocida actriz que la interpretaba, tiene un nuevo proyecto. Eva Martín no era desconocida para el público antes de 'La Promesa', donde estuvo durante más de 5oo episodios antes de decirnos adiós, pues ya la habíamos visto en series como 'Amar en tiempos revueltos', 'El Comisario' o 'Galgos'. Ahora, la actriz da un paso más en su carrera y pasa de villana a protagonista y cambia el palacio de La Promesa por la ciudad de Vigo.
'Ágata y Lola', el nuevo proyecto de Eva Martín
'Ágata y Lola' es el título del nuevo proyecto de la actriz catalana. Se trata de una serie policíaca, de acción y misterio, que se emitirá en Atresplayer, y quizás también en Antena 3, y que se presentó recientemente en el Festival de San Sebastián. Tendrá solo ocho episodios y girará en torno a dos inspectoras de policía que tienen una idiosincrasia completamente opuesta la una de la otra.
Eva Martín será Lola, extrovertida, impulsiva e impaciente, y algo opuesta a las normas. La compañera de Eva Martín en esta serie será Mireia Oriol, en el papel de Ágata, quien a diferencia de Lola, se basa siempre en la documentación, es meticulosa, brillante y también autista.
Esta serie supone el regreso de Eva Martín tras dos años interpretando a doña Cruz en 'La Promesa', un personaje que le dio mucho pero del que también necesitaba descansar, como ella misma admitió.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.