- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las mejores telenovelas para hacer maratón en Netflix España
Quienes siguen de cerca la emisión de las telenovelas de la sobremesa en nuestro país saben que son uno de los formatos más apreciados por los espectadores y más agradecidos para las cadenas. Estas series, en su mayoría de época, han logrado conquistar a la audiencia con tramas interesantes, personajes que marcan la diferencia y perspectivas de futuro que mantienen al espectador enganchado. Quizá por eso, también, cuando la actualidad se abre paso, sean los productos que mejor aguantan las alteraciones en la programación. Así, este verano de 2025 hemos vuelto a comprobar que ante la oferta de competiciones deportivas y otras eventualidades, si tenían que desaparecer las telenovelas los espectadores aguantaban el chaparrón con paciencia y mucha fidelidad y, de forma extraordinaria, este viernes 24 de octubre vuelve a ocurrir. Con motivo de la entrega de los Premios Princesa de Asturias, son varios los espacios que verán sus emisiones interrumpidas, pero, curiosamente, hay una telenovela que se salva de la criba. Os contamos cuál de las series diarias que se ofrecen en España sí podréis ver este viernes en su franja habitual.
Ni 'La Promesa' ni 'Valle Salvaje': esta es única telenovela que puedes ver este viernes en abierto
El viernes 24 de octubre se celebra la esperada entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, que tendrá lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo, presididos por Leonor de Borbón, que acude en compañía de sus padres, Sus Majestades Felipe VI y Letizia, y su hermana, la infanta Sofía. De modo que, con motivo de una cita tan señalada, se esperan importantes cambios en la programación de las cadenas durante la tarde para dar cabida a esta emisión. Como es lógico, la principal afectada es TVE, que en su función de servicio público dará difusión a un evento de actualidad de este calibre, aunque para ello tenga que alterar la parrilla habitual de La 1. Esto se traduce en que, de forma extraordinaria, el canal prescindirá de 'Valle Salvaje' y también de 'La Promesa'. Así, alargando su oferta diaria, 'Directo al grano' cubrirá la franja de 15.55 a 18.10 para, a continuación, dar paso a los Premios Princesa de Asturias.
Sin embargo, la otra gran telenovela de las tardes televisivas en abierto se mantiene. Antena 3 ha decidido no alterar su programación, por lo que si buscas una ficción que amenice la tarde solo podrás recurrir a 'Sueños de libertad'. Por suerte, la propuesta de Diagonal TV está inmersa en un momento muy interesante en lo que a tramas se refiere. Hace apenas unos días fuimos testigos de la traumática muerte de don Pedro y, por si fuera poco, entre las maldades de María se está abriendo una grieta, puesto que Begoña comienza a reafirmar sus sospechas sobre ella, convencida de que ha estado ocultando cosas respecto a su invalidez, aunque quien realmente atraviesa un momento crítico es Andrés, que se encuentra entre la vida y la muerte, tal como adelantábamos en el avance semanal del 20 al 24 de octubre.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.