Las series de época son un éxito, y prueba de ello son títulos como la británica 'Downton Abbey', sobre la familia aristocrática Crawley y sus sirvientes, en el condado inglés de Yorkshire, entre 1912 y 1926, que suele ocupar el primer lugar en muchas listas por su elegancia, guion y elenco impecable; o también la inigualable 'La Promesa', primera telenovela española en lograr un Emmy Internacional, que podemos seguir todos los días por la tarde en La 1.

Después de varios años buscando una serie de época a la altura de estas dos, he encontrado una, a la que me he enganchado y que procede de Suecia. Se titula 'Un asesino entre nosotros' y hoy quiero hablarte de ella, pues seguro que te va a encantar, igual que a mí. Se ha estrenado este mes de octubre y se puede ver en Disney Plus y Prime video.

Con Gustaf Skarsgård como actor protagonista y Trygve Allister Diesen como director, la serie, de solo seis episodios, nos habla de un pastor y su hijo adoptivo sami que, tras una serie de asesinatos que comienzan con el hallazgo de una pastora en un pantano, inician una investigación, enfrentándose a la oposición de quienes controlan el pueblo y que salen en busca del oso asesino. El pastor tiene un despertar espiritual que impacta profundamente a los sami y a los tornedalianos.

'Un asesino entre nosotros', la serie de época que viene de Suecia

un asesino entre nosotros serie de epoca
Disney

'Un asesino entre nosotros' ('To cook a bear') nos sitúa en el norte de Suecia, en 1852, cuando el pastor y su familia llegan a Kengis, un pequeño pueblo que se ha vuelto inmoral. El pastor quiere mejorar la comunidad, pero algunos vecinos se oponen a ningún tipo de cambio. De pronto, se suceden una serie de homicidios, y el pastor y Jussi, su hijo adoptivo sami, comienzan a indagar, frente a las trabas de quienes controlan el pueblo.

En un ambiente lleno de conflictos, secretos y violencia, la tensión social aumenta, se ponen a prueba lealtades, aflora la lucha por el poder y la justicia frente a la venganza y, en esa situación cada vez más violenta, el pastor se ve obligado a proteger a su familia, mientras busca a un asesino que no tiene intención de parar de matar.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.