Mi madre, de 67 años, es una devoradora de series españolas y turcas, y tiene una paciencia infinita para seguir dramas de época, amores imposibles y traiciones palaciegas. Yo, que por falta de tiempo no puedo ver tantas series como me gustaría, utilizo a mi madre como filtro para saber si merece la pena que vea alguna de las muchas series que se estrenan a la semana. La última vez me dijo que había una serie turca en Netflix mejor que 'Renacer' y le tuve que dar la razón. Por eso, ahora me he animado a compartir con todos la última recomendación que me ha hecho y, aunque en un principio pensaba que no tenía mucho sentido, finalmente me ha convencido.

Desde que se estrenó, 'La Promesa' ha sido una de sus series favoritas, pendiente siempre de los avances semanales que publicamos en Diez Minutos. Pero como le ha pasado a una buena parte de la audiencia, cada vez más desencantada con las tramas de la serie, hasta el punto de que ha sido superada en audiencia por 'Valle Salvaje' y hasta un miembro del reparto ha tenido que salir en público a defenderse de los comentarios negativos, ha empezado a probar otras series.

La serie de Megan Montaner que ha conquistado a mi madre y que prefiere ver antes que 'La Promesa'

entre tierras
©PipoFernandez

Hace unos días mi madre ha descubierto 'Entre tierras', la serie de Antena 3 con Megan Montaner como protagonista, que está disponible en Netflix y cuenta con una segunda temporada pendiente de estreno con Rodolfo Sancho. Según ella, 'Entre tierras' tiene "más emoción, más verdad y más historia". Y me lo explicó con argumentos que más quisiera cualquier crítico. "Aquí la protagonista sufre, pero con sentido. No son penas porque sí, sino porque tiene que salir adelante". Se refiere a María, el personaje de Megan Montaner, una mujer que se sacrifica casándose por conveniencia para salvar a su familia en los años sesenta. "Eso sí pasaba de verdad", me dice. "Y Megan lo hace tan natural que parece que está viviendo aquello".

entre tierras megan montaner
Atresmedia

Mi madre también se ha percatado que el ritmo de las dos series es distinto. "En 'La Promesa' se repiten mucho. En 'Entre tierras', en cambio, cada capítulo pasa algo", asegura. Y tiene razón, porque la serie de Antena 3 no se recrea en intrigas de palacio, sino que se profundiza en el drama personal de la protagonista, que va evolucionando en cada episodio. "Tiene más aire de telenovela clásica, de las de antes, pero bien hecha". De hecho, para muchos 'Entre tierras' es una telenovela mucho mejor que 'Sueños de Libertad'.

megan montaner en 'entre tierras'
Atresmedia

Mientras la escuchaba, aunque en un primer momento me resultaba extraño, me daba cuenta de que lo que decía tenía mucho más sentido de lo que decía. Quizá 'Entre tierras' no sea tan larga ni mediática, pero sí más intensa, cercana y real. Y a las madres siempre hay que hacerles caso.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.