Pocos géneros son capaces de atraparnos durante horas frente al televisor como las series de época. Y aunque al revisar las diez series de época con mejores críticas y darme cuenta de que había una con mejor nota que 'Downton Abbey', es innegable que estamos hablando de una ficción que ha hecho historia en la televisión, hasta el punto de contar con tres películas, la última de ellas estrenada hace unas semanas con un adelanto en exclusiva en Diez Minutos.

    Y uno de los aspectos que confirman esta afirmación es la cantidad de series que han intentado acercarse a su nivel, desde una serie de época italiana que me enganchó desde el primer capítulo, a una serie de 6 capítulos que viene de Suecia y que podría estar a la altura. Sin embargo, no hay nada como acercarse al castillo de los Crawley para sumergirte de lleno en los problemas de una familia a la que le cogiste un cariño especial a pesar de las grandes diferentes que puedas tener con ella.

    downton abbey una nueva era
    Ben Blackall

    Por eso, desde su final, los amantes de este género se han estado conformando con algunas de las mejores series de época de la historia, como esta serie que se puede ver en solo una tarde. Para los amantes de las telenovelas, 'La Promesa' es una de las que más se ha acercado en España, a pesar de que 'Gran Hotel' fue el intento más descarado por hacer una copia nacional. Y ahora, después de ver la película en cines, he vuelto a ver los 52 capítulos completos de 'Downton Abbey' junto a mi pareja, me he dado cuenta de que hay un personaje en 'La Promesa' que es clavado a uno de los más recordados de la serie inglesa.

    El personaje de 'Downton Abbey' que se parece a Curro en 'La Promesa'

    la promesa rtve curro
    Productora

    Después de ver la serie al completo, incluido los episodios especiales de Navidad que hacen que, según la fuente, 'Downton Abbey' pueda tener 52, 54 ó 57 capítulos en total, me ha resultado imposible no pensar en Curro de 'La Promesa'. Tom Branson, el chófer irlandés de la familia Crawley, son dos figuras casi gemelas dentro de sus respectivas series: humildes, idealistas y marcados por un amor prohibido.

    allen leech, amy nuttall y cal macaninch en una escena de downton abbey
    A3

    Tom Branson trabaja al servicio de la familia aristocrática y se acaba enamorando de Lady Sybil, la hija menor del conde de Grantham. En 'La Promesa', Curro vive un conflicto similar con Ángela, una joven noble que representa todo lo que le está vetado por su origen. Tom es visto como un insolente que no conoce su lugar, pero su fortaleza se basa en su integridad. Los dos no buscan ascender socialmente, sino mantenerse fieles a sus sentimientos. Eso les vuelve irresistibles para los seguidores de este tipo de series.

    jessica brown findlay y allen leech en una escena de downton abbey
    Productora

    También coinciden en la evolución que tienen a lo largo de los capítulos. Tom Branson pasa de ser un empleado a convertirse en parte de la familia Crawley, aunque nunca termina de encajar del todo. Curro, aún atrapado en las intrigas de palacio, representa la misma evolución y solo quiere un futuro con Ángela. Los dos son los que rompen las reglas.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.