En lo que respecta a la ficción, es difícil establecer similitudes o diferencias entre proyectos, pero si comparten género, la comparativa es inevitable. Por eso, en el caso de las telenovelas, tendemos a atender a los detalles que las vinculan o separan, más aún si se trata de dos éxitos incontestables de dos cadenas diferentes. Eso explica que pongamos frente a frente 'La Promesa' y 'Sueños de libertad' tan a menudo, pues se tratan de los dos pesos pesados de las series diarias en la actualidad. Sin embargo, toca analizar algo tan subjetivo como su seguimiento y es que, más allá de sus cifras de audiencia, parece haber una sensación común y es que 'La Promesa' tiene a sus fans mucho más enganchados que a los de 'Sueños de libertad'. Por eso, repasamos los motivos por los que la serie diaria de TVE es más adictiva que su 'rival' de Antena 3.

manuel, de 'la promesa' y begona, de 'suenos de libertad'
RTVE


Los 3 motivos por los que 'La Promesa' engancha más que 'Sueños de libertad'

No compiten en horario y, sin embargo, existe una cierta sensación de rivalidad entre ellas debido a que se emiten en abierto en cadenas diferentes. Sin embargo, pese a ser dos ficciones de altísima calidad, la propuesta de Bambú para La 1 parece haber logrado hacer más ruido entre la audiencia que 'Sueños de libertad' eso se debe a que ha enganchado más a sus espectadores, llegando incluso a superar a 'Valle Salvaje', su serie hermana en TVE, pese al buen rendimiento que está dando en el ente público. Por eso, repasamos los motivos principales por los que 'La Promesa' es tan adictiva, más incluso que 'Sueños de libertad'.

damian en 'suenos de libertad'
Atresmedia



Las tramas interesantes con giros sorprendentes para fidelizar al público, la mayor fortaleza de 'La Promesa'

Todavía no se sabía que Antena 3 cerraría en unos meses su etapa con 'Amar es para siempre' pero TVE supo ver la oportunidad de apostar de nuevo por la telenovela diaria en el momento justo. Así, tras meses sin ficción en las tardes de La 1, estrenó 'La Promesa' en prime time, para darle todo el empuje posible, añadiendo emisiones especiales de dobles episodios en las primeras semanas hasta que, por fin, se estabilizó en la sobremesa. La apuesta era jugosa: una serie de época repleta de enredos familiares, secretos, crímenes y una incipiente historia de amor con trajes de principios del siglo XX. Una maravilla para los aficionados a las telenovelas que conquistó, por lo que adquirieron un compromiso de fidelidad con la serie que parece irrompible. Y tanto es así que, pese a las alteraciones en el horario que ha sufrido 'La Promesa' en sus casi tres años en La 1, la solvencia de su argumento ha permitido que la serie resista los embates con dignidad, consiguiendo que los espectadores se mantengan siempre al día de lo que les ocurre a los personajes.

la promesa
RTVE

La importancia de la comunidad de 'promisers', los fans de 'La Promesa', en redes

Desde el primer momento en que se ofrecieron episodios de 'La Promesa', TVE supo entender que esta serie requería un complemento, un foro de debate público en el que quienes quisieran seguir las tramas tuviesen donde y con quién comentarlas, independientemente de si la disfrutaban solos o acompañados en sus casas.

curro, pia y lope en 'la promesa'
RTVE

Así, cada tarde, cientos de usuarios de X e Instagram comentan las publicaciones oficiales de las cuentas de 'La Promesa', alabando o criticando giros, exponiendo su opinión sobre sus personajes más queridos u odiados. Tanta importancia han llegado a tener que TVE ha querido cuidar muy bien a esta comunidad, llegando a hacerles partícipes de iniciativas tan chulas como concursos para poder visitar los decorados de su serie predilecta, además de aparecer algunos de ellos en las emisiones de 'El club de 'La Promesa', un espacio que durante algunos meses ofreció La 1 en homenaje a los fans de la serie.

La calidad de 'La Promesa', marca Bambú, reconocida por académicos y críticos con premios

Aunque la comparativa de audiencias sea irregular, puesto que no compiten en la misma franja y ni siquiera llevan el mismo tiempo en antena, 'La Promesa' sí puede enorgullecerse de una diferencia sustancial respecto a 'Sueños de libertad', y son sus reconocimientos. Desde su estreno ya llamó la atención, puesto que, solo 9 meses después, recibió su primer galardón, el FesTVal 2023, pero no sería la única alegría. Dos meses después, 'La Promesa' era nominada a los Rose d'Or, pero aunque finalmente no se llevara el premio, al equipo de Bambú les esperaba una alegría mayor y es que, un año más tarde, se hizo con el honor más deseado por cualquier ficción, el Emmy Internacional, en su caso, a Mejor Telenovela 2024.​

maria castro con el emmy de la promesa
RTVE

Pero, no contentos con aquello, guionistas, directores, equipo técnico y artístico y reparto ha seguido dejándose la piel para que no falten giros en las tramas, entradas y salidas de personajes, historias de amor apasionadas, villanos realmente odiosos y una impecable puesta en escena que les valió el Premio de Honor del FICAL (Festival de Cine de Almería) en el que, curiosamente, 'Sueños de libertad' se hizo con el de Mejor serie diaria. De modo que, 'La Promesa' ha aunado razones suficientes como para erigirse como la telenovela española que más engancha.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.