Publicidad - Sigue leyendo debajo
Debido a las deudas de juego de su marido, Tita abandona su pueblo y se instala en Ciudad de México con su hijastra, Fabi, y su hijo, Rey, que quiere ser futbolista. Allí comienza una intensa lucha para conseguir que el chico alcance su sueño.
Así arranca La jefa del campeón, la novela cuyo productor, Roberto Gómez, resumía con estas palabras el día de la presentación: “Es una historia de amor maternal que tiene en el fútbol el marco ideal”.
África Zavala, la protagonista, no podía estar más de acuerdo: “Me encanta que mi personaje ensalce a las madres, capaces de todo por sus hijos. Muchas mujeres se sentirán identificadas”.
Enrique Arrizon encarna al niño de sus ojos. “Es una telenovela muy positiva y creo que México lo necesita”, ha declarado el actor, que rodó con Emma Suárez Las hijas de abril, película galardonada el año pasado con el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes.
Para Carlos Ferro, el galán, “se trata de una historia de superación que demuestra a través de varios personajes que siempre se puede”. Él interpreta a uno: el futbolista Daniel, la Bomba, Rodríguez, caído en desgracia por culpa del alcohol y que entrenará a chavales.
En la reunión organizada por Televisa, el productor presumió de elenco como un capitán lo haría de su equipo: “Ha sido difícil componer esta alienación, pero lo logramos, estoy muy orgulloso de ella”.
Y fueron desfilando Alberto Agnesi, que encarna a Waldo, el marido de Tita; Vanessa Bauche (La doble vida de Estela Carrillo), Luis Gatica (Por amar sin ley), Claudia Ramírez (Sin tu mirada), Edgar Díaz Vivar (Amarte así, Frijolito) y Marisol del Olmo y Raúl Coronado, compañeros en Papá a toda madre.
Todos estaban emocionados, en especial, los pequeños
Luca Valentini, que da vida a Rey de niño, Andrés Leal (Quique) y Ricardo Zertuche (Gonzo), los mejores amigos del futbolista, y Shaula Ponce de León (Fabi).
Además, demostraron llevarse muy bien con los actores que interpretan a sus personajes de adultos, Arrizon, David Caro, Lalo Palacios y Alejandra Robles Gil.
En los dos meses que llevan de rodaje, los actores han grabado en el emblemático Estadio Azteca de Ciudad de México, en un rancho de las laderas del Ajusco, al sudoeste de la capital, y en Sisal, un pueblo pesquero del Yucatán donde arranca la historia.
Apasionado del fútbol, el productor Roberto Gómez Fernández posó durante el rodaje del anuncio promocional de la novela como si fuera el entrenador de Enrique Arrizon, David Caro Levy y Lalo Palacios, que llevan la equipación de la Selección. Él lleva la sudadera del América, el equipo mexicano del que es incondicional.
Las grabaciones ya han regalado momentos inolvidables a los actores, como el rodaje en plena noche en el Estadio Azteca. “Es increíble estar aquí”, decía África mientras le retocaban el pelo. Igual de emocionados revisaban Enrique Arrizon y sus compañeros la escena que acababan de rodar sobre el césped.
La lluvia y el frío sorprendieron a la protagonista, Carlos Ferro, Luca Valentini y Shaula Ponce de León en el Ajusco, pero se lo tomaron bien porque “creaba la atmósfera que se buscaba”. Seguros bajo el techo de los estudios de Televisa han grabado Marisol del Olmo, Vanessa Bauche y el veterano Edgar Díaz Vivar.
“Es muy hermoso, al igual que su gente, pero el calor era excesivo y el sol llegó a desesperarnos porque no estamos acostum brados a ese clima. Nos llevó una semana habituarnos”, rememora África.
La novela se estrenó en México el 11 de junio, tres días antes de que comenzara el Mundial de fútbol en Rusia, y fue la emisión más vista en su franja horaria. Cambios en las grabaciones para apoyar a la Selección
El elevado número de seguidores que el deporte rey tiene en la producción ha obligado a introducir cambios en los horarios de grabación una vez comenzado el campeonato. “Las detenemos cuando juega nuestra Selección, debemos apoyarla”, comenta Ferro, que asegura llevar “el fútbol en la sangre, como todos los mexicanos”.
La jefa del campeón es una versión de la colombiana La mamá del 10, novela que Caracol TV grabó en septiembre del año pasado. La protagonizan Karen Hinestroza y Sergio Herrera, a quien de niño encarna Cristian Mosquera. Muchos han querido ver en esta historia la del exjugador de Real Madrid James Rodríguez, pero la productora lo niega.
Otras producciones del deporte rey
El argentino Michel Brown nos dejó esta impactante imagen de Amores de mercado, donde daba vida a la estrella del fútbol Diego, el Rayo, Valdez.
Cachito de cielo, con Mane de la Parra en la piel de un prometedor jugador, y La vecina, con dos clubes de barrio
enfrentados.
En Avenida Brasil, Cauã Reymond es Jorgito, hijo de un famoso futbolista como él.
También Botineras, que se centraba en las mujeres de los futbolistas.
Coincidiendo con el Mundial de fútbol de 2014 celebrado en Brasil, Chile grabó Príncipes de barrio.
Valderrama, Higuita y Asprilla fueron retratados en La Selección, ficción colombiana que reconocía a sus estrellas.
En Argentina se grabó Cebollitas, que giraba en torno a un club deportivo infantil. Con el nombre se rendía homenaje a Diego Armando Maradona, pues así se llamaba su primer equipo.
En México se han grabado El juego de la vida, en la que Ana Layevska, Sara Maldonado, Jackie García y Margarita Magaña se ponen la camiseta.
Publicidad - Sigue leyendo debajo