La famosa película turca, 7 Koğuştaki Mucize (Milagro en la celda 7), protagonizada por Aras Bulut Iynemli y Deniz Baysal y que ha cosechado grandes éxitos a finales del pasado año en aquel país, va a poder verse en España a partir del 13 de marzo. La plataforma Netflix ha decidido incluirla en su catálogo, no solo para nuestro país sino también para Latinoamérica, Italia, Francia y el resto de países donde está asentada.
La noticia ha causado un gran revuelo y mucha satisfacción entre los seguidores de las producciones turcas alrededor del mundo y sobre todo entre los admiradores del coprotagonista de Içerde, Mert (hermano del personaje interpretado por Çagatay Ulusoy). Muchos de sus fans se han hecho eco a través de las redes sociales de la noticia y se han mostrado impacientes por ver la película a partir del 13 de marzo.
Aras Bulut Iynemli, un padre con discapacidad intelectual
En el filme Aras, que recientemente ha cumplido con sus obligaciones frente al servicio militar lo que le obligó a paralizar las grabaciones tanto de esta película como de su serie Çukur, interpreta a un padre con discapacidad intelectual que tiene una hija de seis años, Ova, papel que desarrolla la pequeña Nisa Sofiya Aksongur. Memo es arrestado acusado de la muerte de la hija de un comandante y es separado de su niña, con la que se tendrá que ver en la cárcel. La cinta está basada en una película coreana de 2013, Milagro en la celda número 7.
Deniz Baysal, protagonista de La señora Fazilet y sus hijas, encarna en el filme turco a la profesora Mine. Esta reconocida actriz que comenzó sus estudios de teatro siendo una niña, empezó el pasado mes de marzo las grabaciones de una nueva serie, Hizmetçiler (Las criadas), junto a Seçkin Özdemir (Pamir Marden en Te alquilo mi amor).
La pequeña Nisa Sofiya Aksongur es una de las niñas actrices más aclamadas de Turquía, al igual que Beren Gökyildiz (Madre), con quien desfiló recientemente en una presentación de ropa infantil. Ha trabajado en cuatro series y dos películas.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.