El serio y profesional policía Sinan Demir de Madre, Serhat Teoman, tiene nuevo personaje. Tras su último proyecto, Çocuk (El niño), que fue retirado de la pantalla a los cuatro meses de su estreno por falta de audiencia, el admirado actor turco no ha tardado en encontrar otro papel interesante. Se trata de Serkan, gerente de una agencia de actores en la exitosa serie Menajerimi Ara (Llama a mi agente), que se estrenó a finales de agosto, y que ha contado con populares artistas invitados.
La producción, de Ay Yapim, es una adaptación de la inglesa Call My Manager (Llama a mi agente) de Netflix, y en cada episodio narra la historia de algún actor o actriz y sus representantes, las situaciones a las que se enfrentan y diversas anécdotas, divertidas pero reales. Por eso, en cada capítulo cuentan con la intervención especial de algún actor real. Por el set han pasado ya algunos tan conocidos como Çagatay Ulusoy o Tuba Büyüküstün.
Serhat Teoman, junto a Baris Falay, Canan Ergrüder y Ashen Eroglu
Ahora Serhat Teoman se incorpora al elenco, no como artista invitado, sino como un protagonista más. Se une así a nombres conocidos por el público español como Baris Falay, -que interpretó a Selim Sezer en Medcezir-, Canan Ergüder -la villana Eda de Las mil y una noches- o Ashen Eroglu -Duru, la hermana de Zeynep (Cansu Dere) en Madre, donde ya trabajó con Teoman-.
Serhat entra en la serie en el capítulo 12 como Serkan, un representante que trabajó en la Agencia Ego en el pasado y, tras vivir varios años en Estados Unidos, ahora regresa a visitar a sus viejos amigos, desestabilizando el equilibrio de la agencia. Ahí se reencuentra con los managers Kiraç (Baris Falay) y Feris (Canan Ergüder) y la asistente de esta, Dicle (Ashen Eroglu), entre otros compañeros. En la historia sus protagonistas combinan el arte y los negocios pero a veces sus vidas profesionales y personales acaban chocando. Los managers y sus asistentes llevan al público detrás de la escena en un mundo competitivo como el de los actores famosos.
Los telespectadores españoles tuvieron oportunidad de ver a Serhat Teoman también en Kuzey Güney (protagonizada por Bugra Gulsoy y Kivanç Tatlitug), como Burak Çatalcalı. En ese momento aún no había dado el salto a formar parte del elenco principal. Fue tras el éxito de Madre, que rodó en 2017, y su siguiente trabajo, Kizim, de nuevo junto a Beren Gökyildiz y Bugra Gulsoy cuando dio un paso más en su carrera alcanzando el protagonismo en su siguiente proyecto, Çocuk. Teoman está asociado con Gulsoy y Emre Erkan en la productora Get Productions, con la que han cosechado éxitos teatrales y estrenado su primer largometraje.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.