El joven rebelde y adinerado Mert de Medcezir es hoy en día un emergente cantante de música folclórica que ha presentado su primer disco, Memleket Nere, con toques occidentales y mezclas de jazz y folk. Durante este mes de abril, Taner Ölmez actúa con su grupo, Barabar, en distintas salas de Turquía.
El álbum se presentó a finales del año pasado y se compartió en enero en todos los canales de música digital, donde su primera canción, Feridem, se convirtió en todo un éxito. Taner empezó a actuar con su grupo el pasado 6 de marzo en Ankara y, después de su segundo concierto el 4 de abril en Beşiktaş, se subirán al escenario de las localidades de Tepebaşı (11 de abril), Ataşehir (18) y de regreso a Ankara, el sábado 27.
En cada una de esas ciudades turcas, los ocho miembros de la banda se pondrán frente a su público, cada vez más numeroso, en reconocidas salas, como la Hoşnudiye Mahallesi, en Tepebaşı; la Barbaros Mahallesi, en Ataşehir, y el Milyon Performance Hall de Ankara.
Taner y el grupo Barabar
El proyecto Barabar nació con Taner Ölmez y sus dos amigos, el también actor Serkan Keskin (con quien trabajó en la película Kirik KalplerBankasi y la serie El siglo magnífico de Kösem) y Fırat İkisivri, a la cabeza. Comenzaron haciendo música juntos como afición y, más tarde, se unieron a ellos varios profesionales del mundo de la música: Caner Malkoc, Cihan Tanriverdi, Ozgur Tas, Serkan Polat y Sibel Altan. Entre los ocho, crearon Memleket Nere.
El disco contiene siete piezas de música folclórica turca con instrumentos e infraestructuras occidentales que se han creado con un estilo muy propio. Se grabaron en vivo y se distribuyeron a través de YouTube, Spotify y otras plataformas digitales.
Su trayectoria profesional y personal
Taner Ölmez es un atractivo joven que cumplirá 33 años el próximo mes de agosto. Nacido en Estambul, desde niño se sintió atraído por el arte y el deporte. Tras estudiar en el Conservatorio de la Universidad del Estado de Estambul, en la sección de Teatro, se dio a conocer como actor por sus interpretaciones en exitosas series de televisión.
Su papel de Mert, en Medcezir, el hijo del abogado Selim Serez (Barış Falay) y su adinerada esposa Ender (Mine Tugay), que se convierte en el mejor amigo de Yaman (Çağatay Ulusoy) cuando su padre lo aloja con la familia en la mansión, quizás no ha sido de los más reconocidos.
Pero en su carrera cuenta con grandes triunfos de la televisión y el cine turcos como la película Kirik KalplerBankasi, protagonizada por Hazal Haya, o las series El oro de Estambul (2011), donde fue Mustafá, y El siglo magnífico de Kösem (2016), con Beren Saat, Aslıhan Gürbüz y Tülin Özen, entre otros, en la que encarnó al Sultán Osman II.
Ölmez trabajó también en publicidad, convirtiéndose en una estrella de la televisión de su país por esos anuncios, y en teatro, donde consiguió el Premio de Teatro Afife Jale en 2014. El pasado año estrenó su película Müslüm, que narra la vida del cantante turco de música folk y arabesca Müslüm Gürses, y que fue la más vista en su país durante 2018.
A nivel sentimental se ha relacionado a Taner con la actriz Öykü Karayel, que interpretó a Ipek en Amor de contrabando y con quien, según se publicó, mantuvo una relación en 2013, aunque lo siguen vinculando con ella incluso hoy en día.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.