- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas…
- Las 30 series de Netflix más recomendadas para 2023
- Las mejores telenovelas de ala historia
Si te gusta 'Pecado original', tienes otras opciones que te van a encantar también y que podrás ver durante estos días de Navidad. Hasta ahora te hemos propuesto alguna telenovela española súper romántica e incluso algún título turco de Netflix que sabemos que te va a enganchar seguro. Para hoy, hemos seleccionado tres que te gustarán tanto como 'Pecado original'.
'Andropausia'
Una de las que te sugerimos es otra también turca. Se titula 'Andropausia' y es una comedia del año 2022, donde un hombre de familia en sus cincuenta años se enfrenta a la andropausia y, en esa etapa de su vida, se embarca en una búsqueda obsesiva por cambiar su vida y encontrar la felicidad, causando hilarantes problemas en el proceso.
La serie consta de seis episodios, cada uno con una duración de 45 minutos. Es una entretenida serie, que, igual que 'Pecado original' tiene entre sus protagonistas a un hombre mayor y divertidos toques de comedia. Engin Günaydin, Tamer Karadagli y Derya Karadas lideran el elenco principal de esta historia.
'Medianoche en el Pera Palace'
Otra serie turca que te recordará a 'Pecado original', por sus exteriores y el protagonismo de una mujer, es 'Medianoche en el Pera Palace', una adaptación del premiado libro de no ficción de Charles King.
Está compuesta por ocho emocionantes episodios y te llevará a la historia de Esra, una joven periodista encarnada por Hazal Kaya, que explora el icónico Hotel Pera Palace en Estambul.
'Hasta que la plata nos separe'
Como tercera opción, te proponemos este romance colombiano, que gira en torno al dinero y la ambición como 'Pecado original'. Una rica y glamurosa jefa de ventas se ve implicada en un accidente de coche, y su venganza contra el humilde conductor del otro vehículo acaba dando paso al amor.
Es una adaptación de la telenovela del mismo nombre escrita por Fernando Gaitán en 2006. Está protagonizada por Carmen Villalobos y Sebastián Martínez.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.