Los primeros capítulos de la tercera temporada de 'Los Bridgerton' ya han llegado a Netflix y seguro que ya los has visto. Por eso, mientras esperas los próximos, que aterrizarán en la plataforma digital en junio, puedes entretenerte viendo otra serie de amor, celos y pasión que también está en Netflix y te gustará tanto como la británica. Se titula 'Amar y vivir', es colombiana y está protagonizada por Ana María Estupiñán ('La Pola'), Carlos Torres ('La reina del flow') y Yuri Vargas ('El Señor de los Cielos').

Es una versión moderna de la historia basada en la serie de televisión homónima de 1988, original de Germán Escallón y Carlos Duplat y se estrenó en 2020. Nos habla de un chico que está sin blanca y va a buscar a su hermana, fugada de casa, a Bogotá, y que encontrará el amor en la gran ciudad, en brazos de una aspirante a cantante y con ello se adentrará en los bajos fondos.

amar y vivir
Productora

La trama de 'Amar y vivir'

La historia arranca con Irene Romero (Ana María Estupiñán), una joven sencilla y humilde que sueña con convertirse en una cantante famosa. Trabaja en el puesto de frutas de la plaza La Milagrosa junto a su madre Magola. Ella es una autoritaria mujer que no desea que los sueños de su hija se realicen, porque cree que el mundo de la música no está al alcance de sus posibilidades económicas y sociales.

Sin embargo, Irene no planea dejar sus aspiraciones de lado y, en compañía de unos amigos y de su padre Salvador, alcohólico, forma un grupo musical llamado Los Milagrosos, con el que asiste a fiestas, reuniones y demás eventos para ser reconocidos.

Mientras, conocemos también a Joaquín Herrera (Carlos Torres), un muchacho campesino que acaba de regresar a su casa en un pequeño pueblo apartado de la ciudad, tras prestar el servicio militar. Al llegar, se da cuenta de la opresión que han sufrido su madre Josefa y su hermana Alba por parte de Lauro, el terrateniente más respetado de todos los alrededores. A raíz de un incendio, Alba desaparece y Joaquín, desesperado, va en su busca. Finalmente ella llega a la ciudad, donde cambia de nombre y trabaja como bailarina exótica en un bar.

Es cuando Joaquín se traslada a la ciudad para encontrarla cuando conoce a Irene. Mientras se va enamorando de ella, consigue un trabajo como mecánico en un taller, que sirve de fachada para el tráfico ilegal. El joven se involucrará en el peligroso mundo criminal, y la ambición y el anhelo por saber dónde está Alba, lo llevarán a terminar trabajando para la mafia

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.