- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- 7 series parecidas a 'Downton Abbey' a las que engancharte
- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
¿Eres fan de las series británicas de época? Pues hoy queremos hablarte de una que está mejor valorada que las exitosas 'Los Bridgerton' y 'Downton Abbey', tiene siete temporadas y está a punto de estrenar la segunda parte de esta última. Se trata de 'Outlander', la serie de televisión histórica británico-estadounidense basada en la saga de novelas homónima de Diana Gabaldon, está en Movistar + y cuenta con un total de 83 episodios... de momento.
Protagonizada por Caitriona Balfe, Sam Heughan, Graham McTavish, Duncan Lacroix y Tobias Menzies, se estrenó por primera vez en agosto de 2014. Dos años después, en 2016, estrenó una segunda, con 13 episodios, basada en el segundo libro, 'Libélula en ámbar'. El mismo año, se renueva la serie para una tercera y cuarta tempodada. La quinta se estrena en 2020; a continuación, en 2022, llega la sexta, que se basa en 'Viento y ceniza', y por último, la séptima, con 16 episodios basados en 'Ecos del pasado'.
De qué trata 'Outlander'
'Outlander' nos habla de Claire Beauchamp (Caitriona Balfe), una enfermera de combate de 1945 casada con Frank Randall. Misteriosamente es llevada a través del tiempo hasta 1743, donde conoce a Jamie Fraser (Sam Heughan), un joven guerrero escocés, caballeroso y romántico. Claire se enamora de él, y de pronto se ve atrapada entre dos hombres muy diferentes en dos vidas distintas.
Durante la segunda temporada Claire, Jamie y Murtagh viajan a París, Francia, en un intento por evitar los levantamientos jacobitas deteniendo los fondos que el rey Luis XV de Francia enviaba al pretendiente al trono, el príncipe Carlos Eduardo Estuardo.
En los últimos capítulos que hemos visto, Jamie y Claire acaban de llegar a la costa de Escocia con su sobrino Young Ian (John Bell), pero a juzgar por el primer teaser trailer de la esperada segunda parte de la temporada 7, su estancia en Bonny Scotland podría ser corta. Claire explica que ya no siente que el futuro sea suyo y que ella y su amado marido quieren participar en la fundación de los Estados Unidos de América.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.