- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas...
Aunque la mayor parte de las telenovelas que llegan a nuestras pantallas y a las plataformas digitales son turcas, como 'Hermanas'; mexicanas, como 'Triada', españolas, como 'La Promesa', o también británicas, como 'Los Bridgerton'. Sin embargo, hoy queremos hablarte de una que no es de ninguna de estas nacionalidades, sino brasileña, un país que también ha exportado grandes títulos de telenovelas aunque hace ya algunos años.
'Mentiras desesperadas' es una ficción que está en Netflix y tiene solo una temporada de 17 episodios, por lo que podrás verla en un fin de semana. Se trata de la primera producción brasileña de Netflix y está escrita por Angela Chaves y dirigida por Mauricio Farias. La protagonizan Juliana Paes, Vladimir Brichta y Felipe Abib. Se trata de un melodrama original, con problemas cotidianos, que habla de sueños interrumpidos, pérdidas, aprendizajes y superaciones.
Una mujer que sueña con ser madre, en 'Mentiras desesperadas'
Estas emociones aparecerán gracias al hilo conductor de la serie, una mujer que sueña con ser madre. Debido a un extraño fenómeno y en línea con su deseo maternal, Liana se queda embarazada de gemelos de padres distintos. Esta situación hará que se encuentre con situaciones complicadas, pero con el tiempo, luchará por mantener a su familia unida... y también sus secretos ocultos.
Liana siempre ha soñado con ser madre junto a su marido, Tomás (Vladmir Brichta), pero todo cambia cuando descubre que él le está siendo infiel. Ese día, la mujer además sufre abusos sexuales, una situación que se torna dramática cuando se entera de que se ha quedado embarazada. En la ecografía se descubre que espera gemelos, pero de dos padres diferentes.
Creado por A Factoría y distribuido por la plataforma de streaming, 'Mentiras desesperadas' llega a Netflix el 5 de julio.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.










