- 7 series parecidas a 'Downton Abbey' a las que engancharte
- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- 5 series de época como 'Downton Abbey' que están por encima de 'Los Bridgerton'
Hay series que logran transportarnos a otra época con tal fuerza que sentimos que habitamos sus salones, sus intrigas y sus pasiones. 'Los leones de Sicilia', disponible en Disney+, es precisamente una de esas ficciones que atrapan desde el primer capítulo. Definida por muchos como una suerte de 'Downton Abbey' a la italiana, la producción rescata el esplendor y las tensiones de la Sicilia del siglo XIX, donde una familia de comerciantes se convierte en protagonista de un relato marcado por la ambición, el poder y los secretos que se heredan de generación en generación.
La serie combina el rigor histórico con una puesta en escena deslumbrante: palacios, mercados y paisajes mediterráneos se convierten en telón de fondo de un drama que habla tanto de la construcción de una identidad como de las luchas íntimas de sus personajes. El espectador se ve envuelto en un universo de alianzas y traiciones, de amores prohibidos y decisiones que cambian destinos, con un ritmo narrativo que recuerda a las grandes sagas familiares de la literatura. Engancharse a 'Los leones de Sicilia' es redescubrir el placer de las series de época, donde cada detalle —desde el vestuario hasta la música— nos invita a viajar en el tiempo y a vivir la historia con intensidad renovada. Además, cuenta con actrices reconocidas como Miriam Leone.
Conoce la historia al completo de 'Los leones de Sicilia'
Este esperada serie, para fans también de 'Outlander' se enmarca en Sicilia, a principios del siglo XIX. Los hermanos Paolo e Ignazio son dos pequeños comerciantes de especias que han escapado de una Calabria anclada en el pasado y en busca de redención social. En Sicilia inventan un futuro, convirtiendo una pequeña y destartalada tienda en una floreciente actividad empresarial que el joven Vincenzo, con sus ideas revolucionarias, transformará en un imperio económico. Sin embargo, sobrecoge la vida de Vincenzo y de toda la familia la llegada disruptiva de Giulia, una mujer fuerte e inteligente que contrasta con las rígidas normas de la sociedad de la época.
Me gusta esta serie, al más puro estilo 'Downton Abbey' porque logra combinar la grandeza de una saga histórica con la intimidad de un drama familiar. Cada episodio me envuelve en un universo de emociones donde las decisiones de los personajes no solo afectan a su destino, sino que reflejan dilemas universales sobre el poder, el amor y la identidad. La riqueza visual y el cuidado en los detalles hacen que cada escena sea un viaje sensorial, mientras que la fuerza interpretativa del elenco convierte las intrigas en experiencias profundamente humanas. Es una ficción que me recuerda que las historias del pasado siguen resonando en nuestro presente.
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.











