Las series turcas han conquistado al público español y cada vez están acaparando más la programación de las dos cadenas temáticas de ficción más importantes de España, Nova y Divinity. Sin duda, una de las últimas en llegar y que con más fuerza lo ha hecho es Pájaro soñador (Erkenci Kus). La historia de amor entre Can y Sanem, interpretados por los cautivadores Can Yaman y Demet Özdemir, ha conseguido unos de los más altos índices de audiencia en la cadena y entre las producciones procedentes de aquel país.
Mediaset está ya preparada para emitir la segunda temporada de esta divertida novela, en la que una simpática y algo torpe muchacha se incorpora, gracias a su hermana Leyla (Öznur Serçeler), en la agencia de publicidad en la que esta trabaja. Allí conocerá a Can, fotógrafo y uno de los dueños, y poco a poco se irán enamorando. A partir del capítulo 40, comienza esta segunda parte con un salto en el tiempo de un año, lo que supondrá la aparición de nuevos actores, el adiós de algunos ya conocidos y un cambio en las localizaciones.
Segunda temporada de Erkenci Kus
Divinity ha anunciado que emitirá un evento temático con el nombre de Un junio sin palabras, donde se ofrecerá el final de las series turcas más icónicas del canal. Además, ‘Un junio sin palabras’ acogerá en las próximas semanas el desenlace de la primera temporada de ‘Erkenci Kus (Pájaro soñador)’, comedia romántica que seguirá en antena con la emisión de su segunda temporada.
La primera que ya ha llegado a su fin es Stiletto Vendetta, el pasado viernes 7 de junio; luego será Erkenci Kus la que en las próximas semanas acogerá el desenlace de su primera temporada, y por último Kara Sevda. Así pues Can y Sanem se van de vacaciones durante los meses de julio y agosto, y regresarán con la segunda parte.
Cifras récord de audiencia
Divinity ha visto crecer de manera muy destacada su audiencia con las producciones turcas, sobre todo con Kara Sevda, que en ocasiones se ha visto desbancada por Pájaro soñador. Según los datos de Mediaset, esta comedia ha aumentado un 40% su audiencia desde los primeros capítulos y ha estado muy cerca de desbancar el récord de Kara Sevda. De las 44 emisiones del mes de mayo, lideró 40 y el pasado 28 de mayo batió su récord histórico con 427.000 espectadores y un 4,5% de share.
Recientemente el canal femenino ha estrenado dos series turcas más, Kuzey Güney y Amor en blanco y negro, buscando competir con fuerza frente a Atresmedia que ha anunciado otras siete nuevas telenovelas otomanas para Nova.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.