Aunque solo lo conocemos en España por su malvado papel de hombre machista y maltratador en la telenovela turca Madre, ese trabajo ya nos da una ligera idea del gran actor que es Berkay Ates, uno de los más reconocidos en su país. Una prueba más de ello es el último premio que ha conseguido, aunque en este caso no se lo han concedido directamente a él, sino a la película que ha protagonizado, Passed by censor (Pasado por el censurador), en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (República Checa), que se celebró el pasado 6 de julio.
La 54 edición de este importante certamen, el más prestigioso de Europa Central, ha decidido otorgar a este largometraje, proyectado en la sección East of the West (Este del Oeste), el Premio a la Mejor Película por la Asociación de Críticos de Cine Europeos. Es el primer filme dirigido por el turco Serhat Karaaslan y cuenta una historia de realismo social sobre Zakir (Berkay Ates), un censurador que ha empezado a trabajar en la cárcel de Estambul y cuya tarea de leer y recortar las cartas de los presos -para evitar comentarios que puedan ser negativos para la institución-, dan rienda suelta a su pasión oculta de escritor e investigador, que acaba con una obsesión por una mujer.
Berkay Ates ya consiguió un premio por otra película
El desalmado Cengiz de Madre celebró por todo lo alto el triunfo y lo compartió en redes sociales, agradeciendo al director el haber creído en él para esa producción. No es la primera vez que Berkay camina por una alfombra roja. Ya lo hizo en el Festival de Venecia hace unos años con su película Frenzy en 2015, donde trabajó junto a Tulin Özen (Stiletto Vendetta) y cuyo papel, Ahmet, le brindó el premio Golden Boll in National Feature Film como el actor más prometedor y una nominación en el Sadri Alisik Theatre and Cinema Awards.
Ates, de 32 años, comenzó su carrera hace solo seis, aunque ya había hecho algún trabajo como extra. Su trayectoria se centró al principio en el teatro y, de hecho fundó una compañía junto a dos amigos. Pronto se introdujo en televisión, donde ha trabajado en algunas de las series más exitosas como Karadayi, protagonizada por Kenan Imirzalioglu (Ezel) o Çukur, y también en cine. Madre es la que más popularidad internacional le ha brindado hasta ahora, siendo reconocido en los Latina Turkish Awards. El actor tiene un hijo de cinco años y una de sus grandes aficiones es el fútbol.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.