Bugra Gülsoy se dio a conocer en España como Vural en Fatmagül, uno de los tres amigos de Kerim (Engin Akyürek), que agredieron y violaron a la protagonista interpretada por Beren Saat. También lo estamos viendo como coprotagonista en Kuzey Güney, encarnando al hermano de Kivanç Tatlitug. Pero Bugra es mucho más que un reconocido actor en su país. Es también escritor de teatro, guionista y director y forma parte del ranking de mejores fotógrafos en Turquía. Y ahora se estrena como escritor.
El pasado 1 de octubre salió a la venta su primera novela, Birinci Kıyamet (El primer juicio), donde cuenta una historia real basada en la vida de Sabri Mahir, un atleta que influyó en la vida del siglo XX. Se trata de un fugitivo, que trajo el apocalipsis, un futbolista y boxeador que tuvo que huir al extranjero, una historia sobre el mal, el odio, la confrontación y el miedo. Bugra presentó su libro en Ankara, la capital turca, y firmó ejemplares a sus seguidores. Ya prepara la segunda parte, el segundo día del juicio final como continuación de esta primera novela.
Nueva serie, Azize
Además, Bugra rueda su nueva serie televisiva, Azize, una historia de amor apasionado que acaba resultando imposible, junto a una bella actriz turca, Hande Erçel. Es una de las producciones más esperadas de este año y se emitirá en Canal D a mediados o finales de noviembre. El cartel se presentó durante la feria Mipcom de contenidos de entretenimiento, celebrada en Cannes del 13 al 16 de octubre.
El reconocido actor empezó a actuar con 13 años y tiene en su currículum nueve series y seis largometrajes. La última producción que protagonizó en televisión fue Kizim junto a la pequeña Beren Gökyıldız, Melek en Madre.
Gülsoy no es el único actor turco que combina su éxito como actor con incursiones literarias. Engin Akyürek, el protagonista de Fatmagül que comienza ahora una nueva serie junto a Neslihan Atagül, presentó su primer libro hace un año y ya se ha traducido al árabe y también al español para Uruguay.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.