Esta bella joven de ojos claros tiene 26 años y el deseo de convertirse “en una actriz de éxito internacional”. Y va camino de conseguirlo gracias a Hercai, su décima novela, que ha llegado a todo el mundo y en la que interpreta a la caprichosa Yaren. Además de en Nova, la veremos en Divinity, que emitirá Inadina ask, con Can Yaman.
¿Cómo vives el éxito de Hercai?
Empiezo a darme cuenta de que ha traspasado fronteras porque la gente me reconoce en el extranjero y por las cariñosas reacciones de los turistas que vienen a Turquía. Me siento muy orgullosa y me hace pensar que voy por el camino correcto.
¿Imaginabas que serías famosa?
Sí, y no me asusta porque me he preparado para todo lo que pueda vivir como actriz. Sí me da miedo que cualquiera pueda serlo con las redes sociales.
¿Qué sentiste cuando te ofrecieron dar vida a Yaren?
Me emocioné porque era el papel que llevaba tiempo buscando. Ha sido una gran oportunidad conseguirlo y entrar a formar parte del canal ATV.
¿Lo consideras tu trabajo más importante hasta ahora?
Todos lo son porque me ayudan a crecer. Este, además, es mi primer drama, solo había hecho comedia romántica. Y Yaren es mi personaje más femenino, es muy especial.
¿Cómo la definirías?
Es el ojito derecho de su abuelo y está obsesionada con Miran [Akin Akinözü]. Su gran inteligencia le permite jugar con cualquiera. Por eso su fuerte son su ingenio y su psicología. Puede enemistarse con quien sea que se oponga a sus intereses.
¿Qué te gusta de ella?
La constancia en su lucha por lograr lo que quiere sin pensar si es correcto o no, pero me molesta que actúe con impaciencia porque eso tiene un precio.
¿Te has enamorado, como ella, de alguien que no te corresponde?
Nunca. Creo que enamorarse es bueno en cualquier caso, me gustaría vivirlo si mi pareja se enamora de mí al final (risas).
¿Cuándo decidiste ser actriz?
Con 11 años, en quinto de Primaria. El maestro pidió que nos aprendiésemos un discurso, yo encontré Hamlet entre los libros de teatro de mi hermano y arranqué con “ser o no ser, esa es la cuestión…”. Me impresionaron los aplausos.
¿Qué pensaron tus padres?
Me han apoyado siempre, les consulto cualquier decisión porque quieren que mejore. Además, hay varios artistas en la familia: la tía abuela de mi madre, Suna Pekuysal, que fue una gran actriz; mi prima, la guionista Yonca Acacia, y mi mi hermano, Koray, al que admiro profundamente. Es mi maestro de vida.
Llevas trabajando desde 2013. ¿Qué balance haces?
Al principio me costó porque planifico mucho las cosas y esta profesión es todo lo contrario. En esos momentos en que no encontraba el equilibrio, mi hermano venía a salvarme.
En tus ratos libres…
Me gusta bailar, tocar la guitarra, jugar al tenis y hacer sudokus y rompecabezas. Además, estudio árabe y sigo de cerca el cine iraní y español. Me apasiona viajar porque me permite explorar lugares nuevos. De hecho, sueño con dar la vuelta al mundo con mi hermano.
¿Tienes pareja?
La tuve, pero es complicado mantenerla en mi profesión. Se requiere trabajo y compresión.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.