Cuando está a punto de convertirse en padre por primera vez, Mert Firat, a quien recordamos en España como Serhan, el módélico padre de familia de Stiletto Vendetta, y también por su participación como Burak İnceoğlu en Las mil y una noches, regresa a la televisión turca para convertirse en un policía. La cadena FoxTurkiye lo ha anunciado recientemente como parte de la nueva programación de su parrilla.
Mert protagoniza la serie Kefaret (Expiación) al lado Nurgül Yeşilçay, una veterana actriz de 44 años, que protagonizó la novela Paramparça en 2014 junto a Alina Boz, Baris Falay y Mine Tugay y que podría ser una de las nuevas apuestas de Nova. Yesilçay, cuyo último trabajo fue Gülperi en 2018, ha participado también en la producción histórica Magnificent century Kosem, protagonizada por Beren Saat, en 2016.
La nueva apuesta policíaca de FoxTurkiye supone el regreso a la televisión de los dos protagonistas, ya que Firat no actuaba tampoco desde 2018 cuando interpretó a Serhat en Stiletto Vendetta.
Mert Firat será un policía en Kefaret
La historia de Kefaret narra la expiación que tiene que pagar Zeynep, madre de dos hijos y profesora en una escuela secundaria privada, cuando su vida de ensueño cambia de forma sorprendente. Por su parte, Mert Firat da vida a un policía llamado Sinan. La serie, adaptada de la novela Konstantiniyye Hotel, de Zülfü Livaneli, cuenta como director con Selim Demirdelen y como guionista con Mahinur Ergun.
Firat es uno de los actores y empresarios teatrales de más renombre de Turquía, pero últimamente ha estado volcado más en su papel como Embajador de buena voluntad en Turquía para el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas que ostenta desde 2017.
Dueño varios teatros en Estambul, entre ellos el Teatro de Moda y el Das das, está casado desde septiembre de 2018 con Idil Fırat, nueve años mayor que él y también actriz con una larga trayectoria. La pareja acaba de cumplir dos años de casados, y Firat, que no es muy amigo de compartir fotografías en redes sociales, sí lo hizo en esta ocasión, orgulloso de sus dos años de unión con Idil y del retoño que esperan, probablemente para antes de que finalice este 2020.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.