'Pecado original', la serie turca que emite Antena 3 todas las tardes de lunes a viernes, llega hoy, viernes 23 de agosto, a su fin después de casi un año y medio en antena (se estrenó en febrero de 2023). No es la única que va a terminar en la cadena de Atresmedia, pues 'Secretos de familia' también se acerca a sus últimos capítulos y ya tiene sustituta, y a 'Hermanos' también le queda muy poco para terminar.

Por eso, hoy queremos proponerte un título que ya se promociona en Nova y que es la mejor serie turca para engancharse después de 'Pecado original'. Se titula 'Emanet' y tiene más de 700 episodios y cuatro temporadas. Se une al próximo estreno también de 'La ley del amor', de la que ya os hemos hablado.

Es una serie de televisión de 2020 producida por Karamel Yapım para Kanal 7, que nos habla de Yaman Kırımlı (interpretado por Halil Ibrahim Ceyhan), un hombre de negocios rico y carismático, y Seher Kerimoğlu (con la actriz Sila Turkoglu), que tiene una vida inocente y modesta.

De qué trata 'Emanet'

Tanto el uno como el otro son tíos de Yusuf, que ha perdido a su madre, la hermana de Seher, y cuyo padre es uno de los hermanos de Yaman. Ambos se preocupan mucho por el chico, pese a que Seher no se hablaba con su hermana desde que se casó sin la aprobación de su padre.

Yaman es un hombre rico de Crimea, que fue abandonado por su madre, junto a sus dos hermanso mayores, cuando ella se fue con otro hombre. Desde entonces Yaman odia a las mujeres y no confía en ninguna. Es por ello que quiere criar a su sobrino como una persona fuerte y desspiadada, mientras que Seher quiere quedárselo y criarlo como parte de su familia. Al conocerse ambos sentirán rechazo y odio el uno por el otro, pero con el tiempo se dan cuenta de que ambos desean el bienestar de su sobrino y ese odio se convierte en amor.

Sin embargo, Seher morirá y Yaman volverá a ser el hombre duro y frío tras la pérdida de su esposa. Yusuf no ha vuelto a hablar desde el incidente, y ahora aparece Nana Maryam, una mujer de Georgia, fuerte, bondadosa y amorosa que viene a buscar justicia por la muerte de su hermano, Aziz, y entra en la mansión Kirimli como niñera de Yusuf.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.