- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las mejores series turcas: lista actualizada
Ya sabemos cuando llega a su fin la serie turca 'Hermanos', que nos ha acompañado en Antena 3 durante cuatro temporadas y más de dos años, y aunque nosotros nos vamos a quedar 'huérfanos' de ficción otomana los lunes y martes por la noche pues llega la nueva 'Renacer' la próxima semana, hoy queremos hablarte de otro título de ese país, que tienes que ver cuando termine la historia de los hermanos Eren. Está también en Atresplayer y se titula 'Alas rotas'.
Se estrenó en septiembre de 2022 en Nova aunque, bajo el título original 'Kanatsız Kuşlar', se vio en 2017 en su país de origen, y posteriormente fue adquirida por varios países como Colombia, Perú, Chile, Puerto Rico, Paraguay, Estados Unidos, Costa Rica, Argentina, República Dominicana, Bolivia, Panamá, Uruguay y México.
La ficción cuenta con un total de 46 episodios y una sola temporada. Dentro del elenco destaca la presencia de Melis Tüzüngüç, actriz turca muy famosa en su país. Aunque, también, hallamos otros nombres con mucho peso en la industria del entretenimiento en Turquía como es Deniz Bolişik, Ahmet Varli y Seda Türkmen, entre otros.
De qué trata 'Alas rotas'
La trama se centra en Nefise (Deniz Bolışık), una joven madre que tiene cuatro hijos, Zeynep (Melis Tüzüngüç), Emre (Emir Özden), Cemre y la pequeña Aysun. Después de fallecer su marido prematura y precipitadamente, se queda sin nada de lo que vivir y, preocupada por salir de esa situación y por atender las necesidades de sus hijos, hará lo que sea. Ellos son su motivación y no quiere por nada del mundo que ellos sufran las privaciones que vivió ella de niña.
Los momentos complicados pondrá a prueba su fe y la de su familia, así como el afecto que sienten entre ellos. Pero con el tiempo y por casualidades del destino, Nefise y su hija Zeynep encontrarán el amor en la misma familia, en dos hermanos ricos y poderosos.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.