- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las mejores telenovelas de la historia
Aunque no es de las actrices turcas más conocidas para el público español pues ninguna de sus series se han emitido en la televisión en abierto, Funda Eryiğit es sin duda la actriz de moda en Netflix, donde se emiten hasta cinco producciones suyas: 'Enamorados anonimos', 'Hakan el protector', 'Ceniza', 'Nos conocimos en Estambul' y 'Bonita'. La actriz, de 40 años y nacida en Países Bajos, es también productora y cuenta con cinco premios y tres nominaciones.
Hoy queremos hablarte de estas cinco series que puedes ver en la plataforma digital.
'Enamorados anónimos'
Esta serie, de la que ya te hemos hablado recientemente y que se ha estrenado en este 2025, está protagonizada, además de por Eryiğit, por los también reconocidos Halit Ergenç y Rıza Kocaoğlu. Nos habla de un hombre, Cem, que está marcado por una infancia que le hizo dejar de creer en el amor y que ahora regenta el 'Hospital del Amor', para curar a los que sufren la "enfermedad del amor". Pero un día Hazal, que sí cree en el poder del amor, irrumpe en su vida.
'Hakan el protector'
La popular serie, protagonizada por Çagatay Ulusoy y Hazar Ergüçlü, cuenta con cuatro temporadas y 32 episodios. Funda forma parte del elenco de la tercera y cuarta temporada con su personaje de Nisan / Vezir. 'Hakan, el protector' es la primera serie turca original de Netflix y pertene a los géneros acción, fantasía, suspenso y ciencia ficción. Cuenta la historia de Hakan, cuya vida cambia íntegramente después de asumir una misión secreta para proteger Estambul de fuerzas oscuras que acechan.
'Ceniza'
Nos habla de la vida de una rica mujer casada, que cambia de manera irreversible cuando empieza a leer una novela inédita. Una fantasía embriagadora da paso a un peligroso romance. Está protagonizada por Funda Eryiğit, Alperen Duymaz y Mehmet Günsür. 'Ceniza' es del año 2023.
'Nos conocimos en Estambul'
Se estrenó en 2020 y es una de las series mejor valoradas de Netflix por Filmaffinity, con un 7,2 de nota. Entre sus protagonistas, destaca la reconocida Öykü Karayel ('Kuzey Güney', 'Amor de contrabando'). La historia se sitúa en Estambul y cuenta la historia de un grupo de personajes de contextos socioculturales completamente distintos que se encuentran en peculiares circunstancias.
'Bonita'
Esta película se estrenó en 2022 y dura 2 horas y 30 minutos. Se trata de un drama sobre una familia que se traslada a la ciudad tras sufrir una trágica pérdida. Cuando se reúnen en su pueblo natal 30 años después, afloran viejas heridas y secretos dolorosos. Está protagonizada por Ayça Bingöl y Fatih Artman, además de Funda Eryiğit.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.