El fenómeno de las series turcas no sería lo mismo sin tres nombres que han marcado tendencia y conquistado audiencias en todo el mundo: Can Yaman, Kerem Bürsin y Burak Özçivit. Cada uno de ellos ha protagonizado historias que han dejado huella, convirtiéndose en referentes del drama, la comedia romántica y la épica histórica. En este artículo, nos hemos propuesto una tarea tan apasionante como desafiante: elegir la mejor serie de cada uno de estos actores, basándonos en su impacto, calidad narrativa y la conexión que lograron con el público.

can yaman dolunay
Captura

Can Yaman, con su carisma arrollador, ha brillado en producciones que combinan humor y romance. Kerem Bürsin ha demostrado una versatilidad notable, destacando en papeles que exploran emociones profundas y relaciones complejas. Por su parte, Burak Özçivit ha sido el rostro de grandes epopeyas televisivas, llevando al espectador a través de la historia y la acción con intensidad y elegancia. Acompáñanos en este recorrido por lo mejor de sus trayectorias y descubre cuáles son las series que, en nuestra opinión, definen lo mejor de su talento y merecen ser vistas —o revividas— una vez más.

Las tres mejores series de los galanes turcos del momento

Kara Sevda telenovela capitulos
Picasa

En el caso de Can Yaman, tenemos que destacar 'Dolunay'. Esta serie cuenta la historia Ferit Aslan (Can Yaman) es un hombre de negocios muy exitoso, además de extremadamente organizado. Quiere el mismo orden, perfecto, tanto en su vida privada como profesional. Por su parte la joven Nazli (Ozge Gurel), estudiante de gastronomía, necesita encontrar un trabajo de inmediato ya que es responsable de cubrir los gastos del hogar que comparte con su amiga y hermana. Ella es una personalidad obstinada, por lo que tiene dificultades para mantener un trabajo. Siendo los dos completamente opuestos, el destino quiere que Ferit y Nazil se encuentren.

De Kerem Bürsin no podemos olvidarons de 'Love is in the air'. En esta ficción que emitió Divinity, Eda (Hande Erçel) planea terminar sus estudios como arquitecta en el extranjero cuando Serkan Bolat (Kerem Bürsin) un joven empresario - y uno de los solteros más cotizados de Estambul-, se interpone en su camino cuando él decide cortar su financiación para los estudios a nivel internacional. Bolat le propone entonces un trato: si ella acepta pasar dos meses con él como si fuese su prometida, volverá a pagar sus estudios. Aunque Eda está convencida de odiarlo profundamente, a medida que pasan los días su relación comienza a cambiar.

Y por último tenemos a Burak Özçivit; que nos enamoró con 'Kara Sevda'. Kemal Soydere (Burak Özçivit) es hijo de una familia de clase media. En su último año en ingeniería de minas, una chica llamada Nihan Sezin (Neslihan Atagül) entra en su monótona vida. El amor parece imposible por la diferencia de clases entre ellos, pero se las arreglan para estar juntos. Hasta que un día, Kemal tiene que mudarse a Zoguldak para trabajar en una mina, dejando a Nihan en Estambul. Desconoce que su novia se casará obligada con Emir Kozcuoglu (Kaan Urgancioglu), un hombre enamorado de ella desde que eran niños. Kemal se aísla en su trabajo y pasan cinco años, hasta que un accidente en la mina hace que tome la decisión de regresar a Estambul para afrontar su pasado.

Headshot of Pilar Martínez

Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.