Si hay una actriz turca que me encanta, esa es Afra Saraçoglu, una artista que además de gran profesional es bella como pocas. Desde su salto internacional con 'La señora Fazilet y sus hijas', sigue regalándonos grandes momentos interpretativos en 'Una nueva vida', que emite todos los domingos por la noche Antena 3. Además de estos títulos, cuenta en su currículum con otros como 'Ögretmen' o 'Yesliçam' y se ha embarcado en nuevos proyectos tras el final de su papel como Seyran en la serie de Antena 3. Sin embargo hoy quiero hablarte de una serie donde trabajó pero que poca gente ha visto.

Es de 2019, poco después de que terminara 'La señora Fazilet y sus hijas', y se titula 'Kardeş Çocukları' (Hermanos y hermanas). Producida por Gold Film, tiene 21 capítulos y dos temporadas, y está dirigida por Faruk Teber y protagonizada, además de por Afra Saraçoglu, por Mehmet Aslantuğ, Ayça Bingöl y Nur Fettahoğlu. Aunque Afra no tiene aquí un papel protagonista, sí está entre el elenco principal con su personaje de Hayat Cetin.

afra saracoglu kardes çocuklari
Productora

De qué trata 'Kardeş Çocukları', la serie menos conocida de Afra Saraçoglu

La sinopsis de 'Kardeş Çocukları' nos habla dos madres, cuyos sueños y vidas son diferentes, pero cuyos caminos se cruzan y provocan acontecimientos inesperados al cabo de los años.

Este drama turco explora la conexión entre estas mujeres y las consecuencias de sus decisiones pasadas. Además, un secreto inmortal sigue a una de las madres en su vida y crea tensión entre ellas, cuyas vidas, sueños y destinos chocan después de que sus caminos se vuelven a cruzar. Puedes encontrar esta serie en Youtube subtitulada al español.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.