Se ha apagado una de las voces más características del fútbol. Michael Robinson ha fallecido el martes 28 de abril en Madrid a los 61 años tras una dura lucha contra un cáncer incurable que le diagnosticaron a finales de 2018. Entonces, el propio exfutbolista reconocía que tenía un melanoma avanzado con metástasis pero aseguraba que era un partido que iba a ganar. No ha podido ser así y hoy sus familiares han comunicado la triste noticia a través de las redes sociales.
Hace unos días, Pipi Estrada avanzaba este terrible desenlace, una noticia que el propio Robinson desmintió, asegurando que "seguía en la lucha". El inglés daba las gracias por las muestras de cariño y animaba a sus seguidores en un confinamiento que él no ha podido superar.
Michael, uno de los comentaristas de fútbol más queridos por el público español, se ha mantenido en activo hasta el último momento a pesar de su enfermedad. El inglés comentó los partidos de Liga y Champions para Movistar Plus hasta el obligado parón motivado por el coronavirus, y ha seguido al frente de los reportajes de Informe Robinson en la plataforma de Telefónica.
Su compañero de retransmisiones, Carlos Martínez, se ha despedido de él recordando el You'll never walk alone (Nunca caminarás solo) de los aficionados del Liverpool de sus amores.
El ex deportista estaba al pie del cañón mientras lidiaba con un tratamiento de inmunoterapia que, como contó en Espejo público, abría una ventana a la esperanza: "Emiliano Calvo (el doctor) me dijo que con inmunoterapia estaba curando a un 37% que padecen lo que padezco yo. Curarte, curarte, no controlarte. Y para controlarte, hay más opciones todavía y hay una ventana bastante amplia", aseguró.
Un inglés muy español
Michael Robinson nació en Leicester (Reino Unido) pero en 1987 se trasladó a España procedente del Liverpool, con quien en 1984 conquistó un histórico doblete (Copa de Europa y Liga Inglesa). Antes, había pasado por el Manchester City o el Brighton & Hove Albion, además de jugar en la selección irlandesa. En nuestro país debutó en Osasuna donde en 1989 tuvo que retirarse por una lesión de rodilla.
Tras retirarse de los campos, Michael comenzó a presentar varios programas de radio y televisión, siempre de temática futbolística, como el recordado El día después, el exitoso programa de comienzos de los 90 en Canal Plus en el que estuvo desde 1991 hasta 2005.