Se ha convertido en una de las directoras a las que debemos seguir la pista. Con un estilo propio, el interés en personajes de lo más naturales e historias que podrían ocurrirle a cualquier persona, Leticia Dolera se ha hecho un hueco en la industria audiovisual como autora.

Así hemos podido identificar su sello en Vida perfecta (Movistar), así como desde el miércoles 3 de junio en la nueva serie de HBO, En casa. El retrato de cinco modelos distintos de confinamiento durante la crisis del coronavirus ha permitido a Dolera ocupar uno de los episodios con su particular visión.

Pero antes de toda esta nueva faceta profesional, Leticia ya tenía una extensa experiencia como actriz. De hecho, se ha prodigado bastante en televisión. El primer recuerdo que tenemos de ella fue en una de las grandes canteras del medio: Al salir de clase (Telecinco, 2000-2002). Tras su papel como Ángela tuvo una breve intervención en otra de las series de gran éxito en aquellos años, El comisario. El idilio con Telecinco aun trajo dos títulos más a su particular lista: Hospital Central y Los Serrano.

Entre 2006 y 2008 participó en proyectos de lo más variados. Tuvo un papel Petits meurtres en famille, una miniserie de France 2 y después se sucedieron tres telefilmes para TV3: Presumptes implicats, Mà morta truca a la porta y El espejo. La experiencia debió ser buena, porque en años posteriores ha vuelto a trabajar para TV3 en Wendy placa 20957 (2009), Cuatro estaciones (2010). Es más especial el caso de Cites (2015), una de las series de mayor éxito de la cadena catalana. En el capítulo en que intervino compartió escenas con Francesc Garrido (min 10).

En 2008 dio el salto a la cadena pública con Guante blanco (La 1), una serie de Bambú Producciones en la que dio vida a la subinspectora Rebeca Mendoza. La serie pasó discretamente por TVE, pero eso no supuso un problema para Leticia, que ha compaginado proyectos de primera línea con otros de producciones más independientes y hasta internacionales. Tras su primera incursión en una serie internacional, volvió a probar suerte en Mad Dogs (Sky, 2012-2013), esta vez una ficción británica.

La experiencia debió gustarle, pues en años posteriores ha participado en Penny Dreadful (Showtime, 2014), The Trials of Jimmy Rose (ITV, 2015) y The Nightmare Worlds of H. G. Wells (Sky Arts, 2016).

En 2013 atravesó un buen año marcado por los proyectos relacionados con Atresmedia. Se pasó por Inquilinos, la serie de Inés del León disponible en Youtube y después se sucedieron El barco (Antena 3), Bloguera en construcción (Flooxer) y Bajo sospecha (Antena 3).

Uno de los proyectos más distintos que ha llegado a hacer en televisión es el que estrenó en Boing en 2017. Dolera puso voz a Cristal, la cuarta integrante de Las Supernenas.

Posteriormente hemos podido verla en las que son sus dos últimas apariciones como actriz exclusivamente, y las dos han sido cameos para Netflix. En 2018 la vimos en un photocall que abría la trama del tercer episodio de la segunda temporada de Paquita Salas y este 2020 como testigo de la boda de 'Majolina' en la aclamada La casa de las flores. En este vídeo les desea a su prima María José y su mujer Paulina toda la felicidad del mundo (min 1:07):

Compaginar dirección e interpretación

Tras varios cortos y su debut en la dirección de un largometraje con Requisitos para ser una persona normal a Leticia Dolera solo le quedaba aventurarse con la realización de un proyecto televisivo. Así llegó en 2019 una de las series revelación del año, Vida perfecta. En Movistar hemos reído y llorado junto a María Aguado, su personaje, su amiga Cris (Celia Freijeiro) y su hermana Esther (Aixa Villagrán)y las diferentes crisis personales que atraviesan. Y todo eso bajo el guion de la propia Dolera y Manuel Burque y la mirada particular de la actriz y directora barcelonesa.

Con la serie antológica de HBO En casa Dolera ha tenido una nueva oportunidad para imprimir su estilo cercano y desenfadado al capítulo que ha dirigido y protagonizado. En el tercer episodio, titulado Mi jaula ha contado con Álex García, Núria Gago, Henar Álvarez para mostrar que esa jaula de la que habla el título puede ser un lugar físico, pero también un lugar mental o emocional. Confinada sola en su propia casa durante una pandemia mundial, la protagonista de esta historia tendrá que descubrir en qué tipo de jaula está ella atrapada.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.