La tarde del domingo 24 de mayo (16.00) promete ofrecer grandes dosis de drama familiar, con adicciones y abandonos incluidos. Antena 3 apuesta en esta ocasión por la película Ansia de vivir, un filme francés que conseguirá despertar la empatía en el espectador, que solo deseará que la protagonista se rehabilite y que sus pequeños estén a salvo.

Lisa tiene todo para ser feliz: un marido al que ama, Vincent, es madre de un niño de 11 años y de un bebé de meses y un trabajo que la fascina como profesora de piano. Desafortunadamente, una sombra se cierne sobre esta vida perfecta. Lo cierto es que su matrimonio se está resintiendo y el cuidado de sus hijos queda en peligro a causa de su mayor problema. Su adicción al alcohol está condicionando su vida y, pese a haber intentado repetidas veces abandonar la bebida, siempre ha sido con un resultado inútil.

Ahora la situación familiar se complica, pues su marido se debate entre aceptar o no el ascenso al que ha sido propuesto, principalmente porque implica tener que viajar y ausentarse de casa. La situación es delicada porque el cuidado de sus hijos queda en duda. Finalmente tendrá que aceptarlo y confiar la seguridad del bebé a su hijo mayor, Thomas, que en ausencia de su padre, no puede asistir al colegio cargándose de responsabilidades propias de un adulto.

Un filme con moraleja

La película concebida por Lorenzo Gabriele tiene un objetivo claro, reflejar con la mayor honestidad posible las circunstancias que rodean a una adicción, sus consecuencias y riesgos para la persona que la padece y también para su entorno. Más allá de su desarrollo técnico o de la calidad del guión, parece haber un esfuerzo especial en la labor edificante del filme, que incluye alguna que otra escena dura.

Ansia de vivir (La soif de vivre)
Francia, 2017. Director: Lorenzo Gabriele.
Int.: Claire Keim, Grégory Montel, Shemss Audat, Stéphane Durieux.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.