La saga sobre el niño mago está a un paso del final. Hemos vivido el crecimiento en la magia de nuestros aprendices favoritos, su maduración personal, los primeros amores y hasta su primera gran pelea contra el mal en Harry Potter y la Orden del Fénix. Los tiempos oscuros ya están aquí y vamos a verlo el domingo 8 de diciembre, a las 15.45, en Cuatro. En palabras de Hagrid, "se avecina una fuerte tormenta, como ocurrió la primera vez".
Esa vez fue la dominación de Voldemort antes de la noche en que el amor de Lilly Potter salvó a su pequeño. Dieciséis años más tarde, en Harry Potter y el misterio del príncipe, ese joven Potter está preparado para enfrentarse a su mayor enemigo, pero todavía no sabe qué magnitud llegará a tener la batalla final.
Los magos adolescentes comienzan su sexto curso en Hogwarts mientras la comunidad mágica sufre atentados y la amenaza de Lord Voldemort y sus mortífagos. Tan sabio como siempre, Dumbledore intuye que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte. El anciano director sospecha por qué derroteros irá el Señor Tenebroso y decide impartir clases privadas a Harry que le prepararán para la previsible lucha definitiva.
Pero este no será el único reto de Dumbledore y Harry. Trabajarán por aislar al joven mago de la conexión mental que mantiene con Voldemort e investigarán qué interés puede tener el Señor Oscuro en el viejo fabricante de varitas Ollivander, al que ha secuestrado.
Sin embargo, lo más peligroso será el viaje en que tendrán que embarcarse en busca de los vestigios de una de las magias más oscuras, los horrocruxes. Para descubrir los entresijos de esta rastrera maniobra del que un día fue Tom Riddle (Voldemort en su período adolescente) indagarán en los recuerdos del profesor Slughorn y en las más desarrolladas habilidades en encantamientos y pociones del misterioso 'Príncipe Mestizo'.
Curiosidades de 'El misterio del príncipe'
Este es, probablemente, el film de la saga con más rechazos, y no precisamente de los seguidores de la historia de J.K. Rowling. Terry Gilliam era la apuesta personal de la escritora para dirigir La piedra filosofal, pero al tantearle para la sexta entrega alegó que ya era tarde para su intervención en el proyecto. También se preguntó a Guillermo del Toro, quien lo rechazó por preparar Hellboy II: El Ejército Dorado (2008). Además, el actor Kevin McKidd (Anatomía de Grey) pudo hacer de Fenrir Greyback, pero los problemas de agenda, entre ellos su participación en Anatomía de Grey, lo hizo imposible.
La película, que fue nominada a un Óscar a la mejor fotografía y a un Grammy gracias a la banda sonora, guarda una particularidad en su reparto. Mientras Ralph Fiennes se ponía en la cetrina piel de Lord Voldemort su sobrino daba vida a su yo más joven. La versión de Tom Riddle más niño, en el recuerdo de Dumbledore de su primer contacto con el mago más oscuro de todos los tiempos, está interpretada por Hero Fiennes-Tiffin, hijo de George Tiffin y Martha Fiennes, hermana de Ralph y Joseph (El cuento de la criada).
Harry Potter y el misterio del príncipe (Harry Potter and the Half-Blood Prince)
G.B., 2009. 153 min. Dir.: David Yates.
Int.: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Michael Gambon, Tom Felton, Ralph Fiennes, Alan Rickman.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.