¿Quién iba a imaginar que en pleno siglo XXI íbamos a viajar a la antigua Roma? Pues sí, Movistar lo hizo posible. En 2019 presenciamos el comienzo de esta inclasificable comedia, protagonizada por Julián López.


La sorpresa llegaba en el momento en que en lugar de un relato histórico nos encontramos las peripecias de un niño bien de la época, empeñado en pasar a la historia con unos honores que no se corresponden con sus habilidades. Las aspiraciones de grandeza del personaje de López, Manio Sempronio Galba, son el hilo conductor de esta serie. Ahora asistiremos a su regreso, que se produce el viernes 13 de marzo, en su segunda y última temporada.

Xosé Antonio Touriñán y Julián López en 'Justo antes de Cristo'

En esta segunda tanda, la vida se le complica aún más a Manio Sempronio. En cada uno de los seis episodios, que estarán disponibles bajo demanda, le veremos enfrentarse a una problemática diferente que, en algunos casos, bien podrían ser los clásicos estreses de la vida moderna, con su particular actitud poco resolutiva. La Guerra Civil, asesinatos, secuestros, los tracios, las tracias, espías, maridos suspicaces, bardos, un gigante, un augur senil, Marco Antonio -también un poco decadente-, Octavio, un tío que se parece a Hitler, extraterrestres… Un lío.

Y por si fuera poco, como si se tratase del momento actual, una crisis sanitaria revoluciona la época con una gripe -que viene fuerte ese año-. Con este compendio de situaciones disparatadas, al final, tendrán que poner orden los dioses y Manio podrá ajustar cuentas con su pasado y con su padre, 'El Magnífico'.


Un repaso al presente con la vista en el pasado

Que la propuesta era curiosa lo pudimos descubrir cuando vimos el trailer de la primera temporada de Justo antes de Cristo. Lo que quizá no teníamos tan claro es la aspiración de esa comedia pero, con su desarrollo, vamos descubriendo un montón de situaciones que bien podrían formar parte de nuestro presente en el contexto más insólito, la antigua Roma.

Xosé Antonio Touriñán y Julián López en 'Justo antes de Cristo'

Ahora que la ficción está más afianzada, la creación de Juan Maidagán y Pepón Montero ha traspasado la dirección de Borja Cobeaga a Nacho Vigalondo (Colossal, Los cronocrímenes), quien codirige la segunda temporada junto a Pepón Montero.

Como ya ocurrió en la primera tanda, el elenco principal vuelve a la carga. Julián López (Con el culo al aire, Cuerpo de élite), Xosé Antonio Touriñán (Fariña, Pequeñas coincidencias), Cecilia Freire (Velvet, La otra mirada), César Sarachu (Cámera Café, Aquí paz y después Gloria), Manolo Solo (Arde Madrid, La peste), Eduardo Antuña (Pequeñas coincidencias, Matadero), Priscilla Delgado (Los protegidos, Frágiles), Aníbal Gómez (Ella es tu padre, El vecino), Marta Fernández Muro (Seis hermanas, Hospital Central), Fernando Cayo (La casa de papel, El Caso: crónica de sucesos) y Sergio Torrico (Sabuesos, Vergüenza) vuelven a dar vida a sus personajes.

Pero, como suele ocurrir en las segundas temporadas, se unen nuevas figuras de la comedia. Fernando Esteso y Raúl Cimas hacen una colaboración especial mientras que el humorista Pepín Tre repite también en su rol más tracio.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.