La serie ganadora de nada menos que 8 premios Emmy y 2 Globos de Oro se expande en España con una nueva oportunidad para verla. El cuento de la criada está disponible en el catálogo de Amazon Prime Video desde el viernes 15 de mayo. De este modo, los espectadores españoles podrán acercarse a la historia de Defred (Elisabeth Moss) también desde la plataforma del gigante de las compras online.
Previamente, pudimos ver la primera temporada en Antena 3 y también, la serie completa desde HBO. Ahora se añade un medio más para descubrir la adaptación de la novela original de Margaret Atwood, The Handmaid's Tale (1985).
Para quienes aun no hayan visto nada de la serie ni hayan leído el libro, el argumento de partida de la producción de Hulu es la creación de un movimiento que se hace llamar "hijos de Jacob" a raíz de un ataque terrorista que acaba con la vida del presidente de los Estados Unidos y la mayoría de los miembros del Congreso. Así comienza una revolución que acaba con la creación de un nuevo régimen, la República de Gilead.
Si quieres ver las tres temporadas completas de El cuento de la criada y otras series de Amazon Prime Video puedes
Es ahí donde conocemos a Defred, una de las víctimas del sistema, únicamente por el hecho de ser mujer y fértil. Esta condición escasea en la nueva sociedad en que la tasa de natalidad es muy baja. Por tanto, para asegurar la supervivencia de la especie, fuerzan a las mujeres con capacidad para concebir a ser concubinas de los llamados Comandantes, dirigentes del nuevo régimen.
El meollo de la serie es el carácter reivindicativo y rebelde de Defred, que se niega a resignarse a vivir sin derechos, por lo que empieza a orquestar una forma de escapar que le haga recuperar a su hija y su libertad. Desde entonces se afana por atesorar secretos, moviéndose con soltura entre los Comandantes, sus crueles esposas y sus compañeras de casta.
Qué ocurre en la segunda temporada
Si te quedaste en la primera tanda, te adelantamos qué vas a encontrar en los siguientes 13 episodios. El foco está puesto en Defred, quien tras descubrir que está embarazada, se pasará toda la temporada tratando de liberar a su futuro hijo de los horrores distópicos de Gilead.
Por otra parte, iremos descubriendo qué ha sido de quienes consiguieron escapar de Gilead, como Moira (Samira Wiley), de quienes ya estaban fuera y de aquellas que consiguieron exiliarse a las Colonias, situadas en las áreas más contaminadas del norte de Estados Unidos.
Un paso más cerca del final
Para los que aun no han visto la tercera temporada, también tenemos un pequeño adelanto. Tras los hechos de la segunda tanda, asistimos a la transformación radical de varios personajes. Estos cambios, además, afectan a todos los sectores de Gilead.
¿June vestida como una Martha? ¿Emily/Deglen (Alexis Bledel) seguirá tan fuerte como en su enfrentamiento con Tía Lydia? Nick (Max Minghella) y Serena (Yvonne Strahovski), ¿cederán ante su revolución interior?
La mejor noticia para los fanes de El cuento de la criada es que Hulu confirmó el pasado año que produciría una cuarta temporada, con lo que podemos asegurar que la lucha de June continuará al menos unos episodios más.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.