- Lazos de sangre cierra temporada repasando la trayectoria de Alaska.
- El documental muestra su evolución de cantante a icono, pero también su recorrido televisivo.
Lazos de sangre despide temporada a las puertas de las celebraciones navideñas con uno de sus programas más festivos hasta la fecha. La entrega del miércoles 22 de diciembre está dedicada a una artista que ha puesto música a miles de coreografías improvisadas, icono LGTBI y símbolo de modernidad: Alaska.
Olvido Gara, abre las puertas de su vida a Lazos de sangre, que buceará en la historia de este icono del pop español. Esta artista ha cautivado a varias generaciones de nuestro país. Su aspecto extravagante y su prolífica carrera musical la convirtieron en una de las reinas de la modernidad de la Transición, aunque han sido sus inicios en TVE los que han marcado su trayectoria.
En la pieza de la noche se expondrá su carrera musical desde los inicios, pero también la televisiva, demostrando lo polifacética que siempre ha sido. Repasarán los múltiples programas que ha presentado y en los que ha participado en Televisión Española, empezando por la célebre Bola de Cristal hasta su entrada en Cine de Barrio.
Además, en el documental intervienen América, su madre, gran cómplice en todo lo que ha emprendido; Mario Vaquerizo, su marido (LOL: si te ríes pierdes); su amiga Topacio Fresh; Pablo Carbonell, Joaquín Reyes, Federico Jiménez Losantos, Esperanza Aguirre, Fernandisco, Carmen Lomana y Beatriz Cortázar.
Lazos de sangre: el debate
Boris Izaguirre recibe a diversos invitados con los que comentará lo que hemos podido ver de Alaska en el documental. A partir de ahí, analizarán el impacto de su figura en la música y la sociedad, especialmente durante la Transición, y su capacidad permanente para reciclarse y seguir subida al carro del éxito más de treinta años después. Además, también repasarán su relación con Mario Vaquerizo, que siempre ha sido muy cuestionada.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.