- Los mejores documentales de deportes de Amazon Prime Video
- Mejores documentales disponibles en Netflix de este 2022
- 'All or Nothing: Juventus': estreno deportivo en Amazon
Los amantes de la bicicleta disfrutan de un verano lleno de eventos de interés. Primero pudieron disfrutar del Tour de Francia, después de la Vuelta a Burgos y ahora, por fin, llega la cita más esperada para el ciclismo en nuestro país: La Vuelta a España. La gran ronda nacional comienza el viernes 19 de agosto con el arranque de la Etapa 1 en Utrecht, donde asistiremos a una contrarreloj por equipos de 23.3 km.
La Vuelta a España, considerada una de las grandes carreras ciclistas del año, acompasada en importancia con el Tour de Francia y el Giro de Italia, presenta una competición de lo más interesante para su edición de 2022. Sus 21 etapas y cubrirán una distancia total de 3.280,5 kilómetros en sus algo más de tres semanas de desarrollo. Un total de 23 equipos tratarán de optar a los títulos de este año, entre los cuales figuran hasta 34 corredores españoles.
Vuelta a España: dónde ver la competición de ciclismo
La Vuelta a España de 2022 volverá a estar ligada, un año más, a Televisión Española. La cadena pública nacional apuesta de nuevo por el mejor ciclismo con una amplia cobertura de la cita nacional, garantizando la emisión de todas las etapas, que abarcan desde el 19 de agosto al 11 de septiembre. Para ello, el ente público repartirá sus conexiones en directo entre su cadena principal, La 1, y las retransmisiones de TDP y RTVE Play. Además, Eurosport 1 también emitirá las etapas de forma íntegra.
Además, toda la información diaria estará también disponible en la web de RTVE, donde incluyen las últimas noticias, etapas, recorridos, curiosidades, ediciones anteriores y hasta datos históricos de la competición para que los verdaderos fanáticos de la Vuelta a España no pierdan detalle.
Vuelta a España: etapas, recorrido y horarios
Etapa 1 (viernes 19 de agosto): Utrecht - Utrecht. Contrarreloj por equipos. 23.3 km. (Teledeporte, 18.10 h.; La 1, 19.35 h.)
Etapa 2 (sábado 20 de agosto): 's-Hertogenbosch - Utrecht. Llana. 175.1 km. (La 1, 16.00 h.)
Etapa 3 (domingo 21 de agosto): Breda - Breda. Llana. 193.5 km. (La 1, 16.00 h.)
Etapa 4 (martes 23 de agosto): Vitoria-Gasteiz - Laguardia. Media montaña. 152.5 km.
Etapa 5 (miércoles 24 de agosto): Irun - Bilbao. Media montaña. 187.2 km.
Etapa 6 (jueves 25 de agosto): Bilbao - Ascensión al Pico Jano. San Miguel de Aguayo. Montaña. 181.2 km.
Etapa 7 (viernes 26 de agosto): Camargo - Cistierna. Media montaña. 190 km.
Etapa 8 (sábado 27 de agosto): La Pola Llaviana/Pola de Laviana - Colláu Fancuaya. Yernes y Tameza. Montaña. 153.4 km.
Etapa 9 (domingo 28 de agosto): Villaviciosa - Les Praeres. Nava. Montaña. 171.4 km.
Etapa 10 (martes 30 de agosto): Elche - Alicante. Contrarreloj individual. 30.9 km.
Etapa 11 (miércoles 31 de agosto): El Pozo Alimentación - Cabo de Gata. Llana. 191.2 km.
Etapa 12 (jueves 1 de septiembre): Salobreña - Peñas Blancas. Estepona. Llana. Final en alto. 192.7 km.
Etapa 13 (viernes 2 de septiembre): Ronda - Montilla. Llana. 168.4 km.
Etapa 14 (sábado 3 de septiembre): Montoro - Sierra de La Pandera. Montaña. 160.3 km.
Etapa 15 (domingo 4 de septiembre): Martos > Sierra Nevada. Alto Hoya de la Mora. Monachil. Montaña. 153 km.
Etapa 16 (martes 6 de septiembre): Sanlúcar de Barrameda - Tomares. Llana. 189.4 km.
Etapa 17 (miércoles 7 de septiembre): Aracena - Monasterio de Tentudía. Llana. Final en alto. 162.3 km.
Etapa 18 (jueves 8 de septiembre): Trujillo - Alto de Piornal. Montaña. 192 km.
Etapa 19 (viernes 9 de septiembre): Talavera de la Reina - Talavera de la Reina. Media montaña. 138.3 km.
Etapa 20 (sábado 10 de septiembre): Moralzarzal - Puerto de Navacerrada. Montaña. 181 km.
Etapa 21 (domingo 11 de septiembre): Las Rozas - Madrid. Paisaje de la Luz. Llana. 96.7 km.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.