Este domingo Salvados cerró una etapa con Jordi Évole como director y presentador. Tras once años ininterrumpidos de emisión en laSexta, Évole se desvincula de Salvados para preparar un nuevo proyecto para la cadena. El programa, emblema de la cadena durante más de una década, continuará, no obstante, la temporada que viene con otra persona ante las cámaras.
Jordi Évole ha querido que su último Salvados sea especial y por eso ha ido a Sant Ildefons, su barrio natal en Cornellà, para hablar con sus vecinos y hacer un retrato de cómo ha cambiado el barrio estas últimas décadas. Jordi habló con personas anónimas que le contarán sus historias, en ocasiones divertidas, en ocasiones emotivas, pero siempre sorprendentes. Évole y su equipo han ido al barrio sin preproducción previa ni con un guión preestablecido.
Una charla con los vecinos
Évole charla con un vecino que le cuenta que vive en la calle Buenavista y el presentador le dice que él iba mucho por allí para visitar a sus amigos. Más allá, dos señores, con el cartel de campaña de Pedro Sánchez de fondo, debaten sobre política -el único guiño de la noche-: "Al haber tantos partidos políticos... Lo peor es que la izquierda está dividida. Que lo esté la derecha, mejor para nosotros".
Hubo testimonios tan emotivos como el de esta señora, orgullosa por haber podido darle a su hija todo lo que ella no tuvo: "Puse un banquete, casé a mi hija, con sombrero blanco, y le pagué la entrada del piso. Yo me casé a finales del 73. La luna de miel la pasé en el tren hacia Barcelona. Mis padres no querían que me viniese soltera, y me casé con un gallego. Me vine con 3.000 pesetas y lo que cabía en dos maletas. Estuve 16 años casada hasta que se me cayó de un andamio y se me mató. Era paleta y trabajaba colgado de un andamio. Nunca tenía la costumbre de darme un beso, pero esa mañana me dio un beso en la cama y ya no volvió. La felicidad se me acabó aquel día".
Y así sin más, el último Salvados de Jordi Évole fue pasando con el presentador en un segundo plano hasta que les confesó a algunos de los entrevistados que sería su último programa. "¡Cómo vas a dejar el programa, esto pierde mucho sin ti, hombre!".
Gonzo, el sustituto
Gonzo, acostumbrado al periodismo ciudadano y trabajar como reportero en la calle desde que comenzara su carrera profesional, toma el timón de uno de los programas de más audiencia de la televisión y uno de los buques insignia d la Sexta, después de 300 entregas.
Gonzo saltó a la fama después de convertirse en uno de los reporteros del programa Caiga quien caiga. Siempre con un micrófono en su mano, en 2008 saltó a Antena 3 con el programa El método Gonzo, donde ya demostxró su eficacia en solitario.
Durante su etapa en Antena 3 realizó varios documentales en los que se revisaban hechos tan relevantes como las bombas caídas en Palomares en los años 60 o las víctimas de la Guerra Civil española que están enterradas en el Valle de los Caídos.
Fue en 2010 cuando Gonzo daría su salto a El intermedio, programa en el que lleva ya casi nueve años de su carrera y donde ha seguido fortaleciendo su faceta de reportero. El pasado mes de enero saltó al prime time de la Sexta con el documental Detrás del muro, del que también fue codirector, donde mostraba la dureza con al que se vive en Centroamérica y las razones que provocan que miles de personas quieran migrar a Estados Unidos.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.