Es vasco, cubrió atentados de ETA, juicios en la Audiencia Nacional, y tras mil y un documentales por todo el mundo, vuelve a casa con esta serie de seis entregas, hecha con al realizador Alfonso Cortés-Cavanillas.

¿Por qué el título?

Porque ahora se puede hablar en el País Vasco sin miedo a que te peguen un tiro. He acudido a fuentes mías antiguas.

En el primer capítulo unes a una víctima y un asesino. ¿Cómo lo lograste?

Sí, Maixabel Lasa, viuda de Juan Mari Jauregi, y su asesino, Ibon Etxezarreta. Fueron meses hasta ganarme su confianza, de que no les iba a traicionar, maltratar o manipular. Se dicen cosas tremendas a la cara.

¿Y los otros capítulos?

He tratado de hacer el programa desde el lado de las víctimas, con gente que nunca ha hablado: empresarios acosados, gente que ha pagado…

ETA el final del silencio en Movistar

¿También salen familiares de miembros de ETA?

Sí, sobre todo con las terceras generaciones, de 20 y 30 años, que se han acostumbrado a viajar todas las semanas 600 kilometros para ver a su padre preso una hora.

¿Veremos a exetarras justificando la violencia?

No, hay muchos que no quieren hablar en público por si sus declaraciones les pueden devolver a la cárcel. Eso nos hurta verdades periodísticas e históricas. Pero no se trata tanto de saber quién mató a quién sino de conocer quién hacía las listas de los que tenían que morir, quién marcaba los objetivos…

¿Cómo se vive hoy en el País Vasco?

Muy bien, pero falta que la izquierda abertzale asuma que matar a 825 personas estuvo mal. Con eso muchas víctimas se sentirían absolutamente reconfortadas.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.